El BNG no descarta volver a gobernar en solitario la ciudad de Pontevedra, a pesar de haber perdido un edil en las elecciones del 26M y quedarse a dos de la mayoría absoluta, aunque avanzan que mantendrán una "posición abierta" con respecto a posibles pactos.
Una vez celebradas las elecciones municipales hay una fecha clave, el 15 de junio, día de celebración del pleno de constitución de ayuntamientos y de la elección del alcalde o alcaldesa.
Ada Colau perdió la Alcaldía de Barcelona sólo cuatro años después de haberla conquistado. La candidata a la reelección cayó ayer derrotada a manos de Ernest Maragall, en una ajustadísima pugna que llevó al aspirante de ERC hasta la victoria por algo menos de 5.000 votos.
La líder de Más Madrid obtiene 19 concejales y gana las elecciones en la capital, pero la suma de PP, Ciudadanos y Vox alcanza la mayoría absoluta. Martínez-Almeida buscará ser el nuevo alcalde de Madrid.
El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado esta noche que está "razonablemente satisfecho" con en el resultado de las elecciones municipales en Galicia, donde ha sido primera fuerza por apenas medio punto sobre el PSdeG, si bien ha reconocido que "no son los que buscaba".
Las mareas municipales en Galicia, que en 2015 se hicieron con los Gobiernos de tres de las ciudades más importantes de la Comunidad, se han hundido en los comicios de este domingo y han perdido de facto el poder municipal del que gozaban y que las había convertido en una referencia del rupturismo a nivel estatal.
La candidata del Partido Socialista, Lara Méndez, podría repetir como alcaldesa de Lugo, durante los próximos cuatro años si llega a un acuerdo de gobierno con el BNG, dado que socialistas y nacionalistas suman los trece concejales que son necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en la corporación municipal.
La gran triunfadora de estas elecciones municipales en A Coruña ha sido la candidata socialista Inés Rey, que pasadas las doce y media de la noche ha comparecido entre vítores y aplausos ante la militancia para agradecer el resultado que la convertirá en la nueva alcaldesa de la ciudad.
El candidato del BNG a la Alcaldía de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha reconocido que "las cuentas han salido mal" y los nacionalistas no han podido alcanzar la mayoría absoluta pero ha valorado como un "éxito importantísimo" haber logrado una nueva victoria electoral.
El PSOE se ha convertido en la fuerza más votada en la ciudad de Ourense, con el 26,31 por ciento de votos y el BNG vuelve a la corporación municipal, en detrimento de Ourense en Común, la plataforma respaldada por la dirección de Anova que se queda fuera, perjudicada por la importante fragmentación, tal y como ha confirmado el propio partido.