Condena de la barbarie que cometen los yihadistas en Irak con los cristianos y otras minorías
A propósito de las acciones de violencia contra los cristianos en Irak por parte de los yihadistas, el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso Recordando la historia, en una Declaración subraya que “Ninguna causa puede justificar una barbarie así y mucho menos religiosa.
Superar los complejos
La cultura del encuentro, propuesta por el Papa Francisco, no se refiere únicamente el contexto de la comunicación, sino que está presente en toda su reflexión sobre la política, la economía, la inmigración y, en el fondo, en todo su magisterio.
¿Trabajar los domingos?
Ya en el siglo IV, los mártires de Abitinia, una pequeña población de la actual Túnez fueron apresados en domingo, mientras celebraban la Eucaristía, desafiando la prohibición del emperador Diocleciano.
“¿Qué sabrán de esto los obispos?”
Recuerdan la cosas que se dijeron en precampaña a les europeas. La número dos del PSOE y candidata, acusaba a los obispos de no amar a las mujeres porque se oponen al aborto.
El niño que robó la silla a Francisco
Un blog de cine cristiano nos cuenta esta historia: En octubre de 2013, un niño colombiano de 6 años, Didier Ferruccio, alcanzó celebridad mundial durante el Día de la Familia en el Vaticano, al esquivar las barreras de seguridad y sentarse en el sillón pontificio.
El matrimonio y la familia
Y es que “el matrimonio y la familia no son una realidad exclusiva o particular de los cristianos. Constituyen más bien la célula básica de todo cuerpo social. Cuando no son reconocidos ni protegidos por la sociedad ni por las leyes de modo...
Una reflexión de toda la sociedad
Después de estos largos años de crisis económica (son al menos 6) nadie puede negar que la España real es más pobre. Los esfuerzos encaminados a la generación de empleo y al crecimiento están dando sus...
Bajar de la montaña
Todos tenemos necesidad de apartarnos en un espacio de silencio, de subir a la montaña, para reencontrarnos con nosotros mismos y escuchar mejor la voz de Dios, pero no podemos quedarnos...
Crece el número de católicos en el mundo
El aumento de católicos vuelve a sobrepasar al crecimiento demográfico mundial. El número de católicos en el mundo pasó de 1.214 millones en 2011 a 1.228 millones en 2012, lo que equivale a un 17,5% de la población mundial.
Un acto encomiable en una situación difícil
En un ambiente difícil, a menudo incluso hostil, los católicos y ortodoxos de Tierra Santa dan cada día testimonio de unidad y marcan así el rumbo al resto, la presencia estos días del Papa Francisco muestran que esto es un acto...