La Xunta ha firmado el acta de replanteo para el inicio de las obras de la fase 0 del nuevo CHUAC, que supondrá una inversión total de 431 millones y la puesta en marcha efectiva de las obras, una vez que el Ayuntamiento otorgó la licencia municipal, informan fuentes del Gobierno gallego.
Los conselleiros de Infraestructuras, Ethel Vázquez, y Sanidad, Julio García Comesaña, han presidido el acto de firma del documento por parte de la dirección de la obra de la Xunta y de la empresa adjudicataria, FCC Construcción S.A. y Construcciones Taboada y Ramos, S.L. UTE. En esta fase 0, con una inversión de 13 millones de euros, se incluye un área de hospitales de día, otra planta de hospitalización y la ampliación de las camas de cuidados intensivos.
Las siguientes fases contemplan incrementar en un 108 % las salas de urgencias, en un 50 % las consultas de Urgencias y en un 50 % las habitaciones individuales, nuevas zonas de aparcamiento, 30.000 metros cuadrados y 2.600 plazas para los trabajadores del hospital y los usuarios.
El proyecto incluye la reordenación y ejecución de las vías necesarias para dotar el complejo hospitalario público de A Coruña de los accesos idóneos, añade la Xunta. Así, en una primera fase de los trabajos, para la que se prevé un plazo de 24 meses, está previsto llevar a cabo a tramitación ambiental y también la tramitación urbanística. Sobre esta última, el contrato prevé dos alternativas, explica el Gobierno gallego, bien como proyecto de interés autonómico o bien por Ley 3/2016 "a consecuencia de la indefinición y de las dudas del Ayuntamiento".
También se procederá a la redacción de los proyectos de ejecución, se llevarán a cabo las actuaciones previas preparatorias, las obras de demolición comenzando, previsiblemente, por la demolición del hotel de pacientes, y se activarán las fases intermedias. En la siguiente fase, con un período estimado de 6 meses, se realizará el proceso de licitación de las obras principales y en la fase final se ejecutarán y se finalizarán las últimas obras de edificación, también las últimas obras de urbanización y los últimos trabajos del viario y de los accesos.