Implantar el código QR, inspecciones frecuentes para el control de las restricciones y responsabilidad de cumplimiento atribuida a los dueños de cada establecimiento son las medidas a las que estará obligada la hostelería en Galicia para iniciar mañana una desescalada "segura".
El Gobierno español está "empujando" dentro de la Unión Europea (UE) para que el certificado de vacunación contra la covid-19 sea un instrumento "facilitador" de la movilidad entre los países comunitarios y también con terceros, lo que tendría como beneficiario al sector turístico canario.
El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, ha defendido este jueves la importancia de "pecar de exceso de prudencia" en la desescalada que se iniciará este viernes, cuando en Galicia reabrirá la hostelería de modo parcial y estará permitida la movilidad entre localidades que estén en el mismo nivel de incidencia.
El próximo 19 de junio comenzarán los exámenes de la oferta pública de empleo en el ámbito educativo, ha anunciado este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Una de cada diez personas afectadas por la covid-19 presenta síntomas doce semanas después de haber superado la infección, reveló este jueves la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a considerar el denominado covid persistente una prioridad para las autoridades sanitarias.
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería e Turismo de Lugo, Cheché Real, lamenta que, a pesar de las medidas de alivio que mañana entrarán en vigor en toda Galicia, la mayor parte de este sector seguirá “trabajando a pérdidas”, porque solo “el 25% de los establecimientos tiene terraza”.
Galicia registra este jueves un nuevo descenso en la presión hospitalaria, con 48 personas menos ingresadas, 12 de ellas en las unidades de críticos, y deja el número total en 586 personas, 121 de ellas en las UCI.
Galicia ha registrado una nueva bajada de los casos activos, 7.292 contabilizados en un plazo de veinticuatro horas que concluyó a las seis de la tarde del martes, por tanto 456 menos que en el recuento anterior, y ha logrado también disminuir la presión asistencial, si bien han repuntado ligeramente los contagios, pues de los 216 del balance del día previo la comunidad ha pasado a 279, de los cuales, 223 obtenidos a través de PCR.
La Delegación del Gobierno en Galicia ha trasladado a la Xunta y a la Federación Gallega de Municipios y Provincias "la máxima colaboración" a través de la coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad para vigilar el cumplimiento de las normas, con el fin de que la desescalada en la hostelería sea segura.
El área sanitaria de A Coruña y Cee ha iniciado este miércoles el proceso de vacunación de los profesores, de modo que los primeros en recibir la dosis se ven “afortunados” y celebran la “protección” que se les proporciona para contribuir a frenar la propagación del coronavirus.