La inspección de servicios sanitarios de la Consellería de Sanidad mantiene abiertas diversas investigaciones relacionadas con la venta ilegal de pruebas diagnósticas de la covid-19 en Galicia, según informa la Xunta este martes.
El departamento sanitario gallego subraya que, en el ámbito clínico, solo se pueden realizar este tipo de pruebas en los centros de diagnóstico autorizados por la Consellería de Sanidad y registrados en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, e incide en que la prestación de actividades sanitarias sin autorización "está prohibida".
"Al margen de estos centros sanitarios autorizados, esta actividad sanitaria no tiene garantizada ni su seguridad ni su fiabilidad y, por tanto, se desaconseja su utilización, ya que no se verificó el cumplimiento de los requisitos técnico-sanitarios exigidos para su autorización", destacan desde el departamento autonómico en un comunicado. En este tipo de pruebas, tanto la prescripción como su interpretación, advierten, debe estar mediada por un profesional sanitario para evitar que una mala interpretación del resultado conduzca a consecuencias negativas de cualquier índole.
En cuanto a los reactivos, productos, materiales o instrumentos utilizados para la realización de pruebas diagnósticas con el objeto de detectar la infección por coronavirus, Sanidad recuerda que son productos sanitarios de diagnóstico in vitro, y para su comercialización en España deben de cumplir con la normativa establecida.