El juzgado de instrucción número tres de Santiago ha desestimado los recursos de reforma interpuestos contra el auto que dictó a finales del mes de septiembre el magistrado al frente, Andrés Lago Louro, en el que daba por cerrada la investigación del accidente del tren Alvia, sucedido el 24 de julio de 2013.
Francisco José Garzón, maquinista del Alvia que descarriló el 24 de julio de 2013 en el barrio compostelano de Angrois, y Andrés Cortabitarte, en esa etapa director de seguridad en la circulación de Adif, serán los únicos investigados en esta causa, cuya fecha de juicio sigue pendiente.
El juez instructor del caso del accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela, que dejó 80 muertos y más de 140 heridos, Andrés Lago Louro, ha acordado este viernes requerir al perito judicial encargado del examen del material rodante que emita un nuevo informe, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
Cero, cuatro, uno, cinco cinco. Una serie de cifras que no significan nada para la mayoría de la gente, pero no son un simple número. Para muchas personas son el símbolo de una lucha por "la verdad y la justicia" a la espera de una investigación independiente y un juicio oral que sigue sin fecha.
El Juzgado de Instrucción número tres de Santiago ha acordado aplazar las declaraciones sobre el caso Alvia previstas para el próximo 29 de mayo al 10 de julio, una vez cesado el estado de alarma, han informado fuentes judiciales.
El BNG ha pedido al Ministerio de Transportes, Movilidad Y Agenda Urbana una nueva investigación técnica del accidente del tren Alvia en Angrois (Santiago de Compostela) en julio de 2013 por parte de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) y ha adelantado que podrían instar más adelante a la reapertura de la comisión de investigación del Congreso.
El juzgado de instrucción número tres de Santiago de Compostela ha citado para los próximos 12 y 13 de diciembre a cuatro personas, empleadas de Talgo en julio de 2013, para que declaren como testigos tras la reapertura de la causa ordenada la pasada semana.
El caso Alvia ha vuelto a sufrir un nuevo vuelco pues la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago, ha emitido un auto en el que ordena el retorno del proceso a la fase de diligencias previas de investigación.
Una declaración jurada de un técnico que denuncia que el equipo directivo del constructor ferroviario Talgo ordenó el borrado de las averías críticas del Alvia que el 24 de julio de 2013 descarriló en Santiago con un saldo de 80 muertos ha reactivado la causa.
Una asociación de víctimas del descarrilamiento de un tren Alvia en 2013 en las afueras de Santiago de Compostela denuncia la ocultación de información por parte del constructor ferroviario Talgo, del operador Renfe, del gestor de infraestructuras Adif y del Ministerio de Fomento.
Leer más:Una prueba sobre posible ocultación de datos reactiva la causa del Alvia