El espíritu navideño ha llegado oficialmente a Valga con la apertura del Belén Artesanal en Movimiento, un evento que cumple este año su 30ª edición y que se ha consolidado como una cita imprescindible del calendario navideño gallego. La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el alcalde José María Bello Maneiro y el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, acompañados por autoridades locales, representantes de la Asociación Amigos del Belén y el párroco Arturo Lores, quien bendijo el acto.
Un belén que combina tradición y actualidad
Reconocido como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, este belén artesanal ocupa una superficie de 400 metros cuadrados y reúne alrededor de 4.500 piezas únicas, muchas de ellas en movimiento. Recrea escenas de la vida rural gallega y de la tradición belenista, mezclándolas con representaciones de los sucesos más destacados del último año en el ámbito local, nacional e internacional.
Entre las novedades de esta edición destaca una emotiva escena en homenaje a las víctimas de las inundaciones en la Comunidad Valenciana, reflejando la devastación causada por la DANA. Además, se celebrará una tómbola solidaria el 7 de diciembre, cuya recaudación irá destinada a los damnificados por esta catástrofe.
Un repaso al año a través del belén
El deporte tiene un lugar especial este año con escenas dedicadas a los triunfos de la Selección Española en la Eurocopa, los éxitos en los Juegos Olímpicos de París y momentos memorables de la Vuelta a España, que pasó por la cercana localidad de Padrón.
En el ámbito político, la recreación del regreso y posterior huida de Carles Puigdemont a España es una de las representaciones más comentadas. Por otro lado, la boda extravagante del heredero indio Anant Ambani o la popularidad de ligar en supermercados como Mercadona también han inspirado escenas curiosas.
El belén rinde homenaje a figuras fallecidas en el último año, como la actriz Mayra Gómez Kemp y otros personajes que dejaron huella en la cultura y el entretenimiento. Además, hay representaciones de eventos locales, como la visita de la ministra de Defensa a Urovesa y la actuación de un exalcalde de Valka (Letonia) en la Fiesta de la Anguila.
Horarios y visitas
El Belén Artesanal de Valga estará abierto al público hasta el 14 de enero, con horarios de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas, sábados de 17:00 a 20:30 horas y domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. Las visitas de grupos fuera de estos horarios pueden programarse llamando al teléfono 630 95 25 15.
Un año más, Valga ofrece un recorrido único que combina tradición, creatividad y actualidad, consolidándose como un referente navideño en Galicia.