miércoles. 15.01.2025

El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado la incorporación de un nuevo algoritmo basado en inteligencia artificial para optimizar el servicio municipal de bicicletas públicas, BiciCoruña. Esta herramienta innovadora tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia operativa, aumentar la satisfacción de los usuarios y fomentar el uso del sistema de micromovilidad compartida en la ciudad.

¿Cómo funciona esta innovación?

El software, desarrollado por la empresa Qucit, emplea algoritmos predictivos y logísticos que permitirán automatizar y optimizar procesos clave dentro del servicio. Entre las principales mejoras destacan:

  1. Predicción de la demanda: el sistema será capaz de anticiparse a las necesidades de las estaciones, ajustando la distribución de bicicletas para que estén disponibles en los momentos y lugares de mayor uso.
  2. Gestión de bicicletas defectuosas: identificará las bicicletas que requieren mantenimiento, priorizando las reparaciones para garantizar la disponibilidad de vehículos en buen estado.
  3. Optimización de rutas: mejorará los desplazamientos de los vehículos encargados del mantenimiento y reequilibrio de bicicletas, reduciendo tiempos y trayectos innecesarios. Esto no solo aumenta la eficiencia, sino que también reduce la huella de carbono del servicio.

Herramientas adicionales

El sistema incluye un panel de control centralizado que permitirá supervisar en tiempo real el estado de las estaciones y las tareas en curso, además de una aplicación móvil para facilitar el trabajo de los equipos de campo. Esto mejorará la organización y ejecución de sus turnos, garantizando una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades del sistema.

Formación del personal

El concejal de Educación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, ha subrayado que esta mejora tecnológica irá acompañada de una formación específica para el personal encargado de operar el sistema. "Desde el área de Innovación queremos poner en valor los recursos propios y garantizar que nuestro personal esté preparado para esta nueva etapa", explicó.

Un compromiso con la sostenibilidad

Con estas medidas, el Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Inés Rey, busca no solo optimizar el servicio de BiciCoruña, sino también fomentar una movilidad más sostenible y eficiente en la ciudad. La concejala de Movilidad e Infraestructuras, Noemí Díaz, destacó que esta iniciativa garantizará que las bicicletas estén disponibles en las estaciones cuando más se necesiten, además de contribuir a la reducción de costos operativos y el impacto ambiental.

Esta apuesta por la tecnología y la innovación coloca a A Coruña como un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede mejorar la movilidad urbana, ofreciendo un servicio más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente.

El Ayuntamiento de A Coruña implementará inteligencia artificial para mejorar el...