El Entroido de A Coruña 2025 se prepara para llenar la ciudad de color, humor y tradición con una programación que arranca este sábado 22 de febrero y se prolongará hasta el 5 de marzo. Este año, la gran protagonista será ‘A Paca’, personaje interpretado por José Ángel Gago, quien ha sido designado como "choqueira del año", una distinción que a partir de ahora se convertirá en una tradición anual.
- Un carnaval con historia y con homenaje a las comparsas
- Programación del Entroido: concursos, música y tradición
- Martes de Entroido: el gran día del carnaval coruñés
- El entierro de la sardina pondrá fin al Entroido
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, presentó este jueves el cartel oficial y la programación de las fiestas, destacando que, desde esta edición, el choqueiro o choqueira del año no solo será la imagen del Entroido, sino que también recibirá un reconocimiento especial en la ciudad con una placa en la rúa San Xosé.
"Ponemos en valor el trabajo de las comparsas y de todas las personas que hacen posible que el carnaval coruñés sea una de nuestras señas de identidad", señaló la regidora durante el acto de presentación en María Pita, donde también estuvieron representantes de diferentes agrupaciones carnavalescas.
Un carnaval con historia y con homenaje a las comparsas
El personaje de ‘A Paca’, creado por José Ángel Gago, es una figura muy querida en el Entroido coruñés. Natural de Santiago y de familia de Rianxo, Gago comenzó a participar en el carnaval en su etapa de instituto, caracterizándose siempre con disfraces femeninos, hasta consolidar su papel como ‘A Paca’.
Además del homenaje a esta figura emblemática, este año también se reconocerá la labor de las Mulleres das Atochas, con un recorrido especial el Jueves de Comadres en honor a su historia como activistas anarquistas. También se rendirá tributo a la comparsa Os Maracos, la más veterana del carnaval coruñés, con la colocación de una placa en el Andar do Entroido, en la rúa da Torre, el viernes 28 de febrero.
Programación del Entroido: concursos, música y tradición
El programa municipal del Entroido 2025 se inaugura este sábado 22 de febrero con el tradicional concurso de comparsas en la modalidad de música y letra, que se celebrará a partir de las 18:00 horas en Palexco y estará presentado por David Amor. Las entradas estarán disponibles el viernes en la taquilla de la plaza de Ourense y el mismo día del evento en Palexco, si quedan localidades disponibles.
El sábado 1 de marzo será el turno del concurso de comparsas en las categorías de vestuario, coreografía, originalidad y carrozas, con la participación de 27 comparsas y agrupaciones inscritas. En total, el Concello distribuirá 50 premios por un valor total de 20.000 euros entre los diferentes certámenes del carnaval.
Las fiestas se vivirán también en los barrios de la ciudad con actividades infantiles en los centros cívicos de San Pedro de Visma, Novo Mesoiro, Cidade Vella, Palavea, San Diego, Santa Lucía, Feáns, Monte Alto, Os Rosales, Eirís, Labañou, Os Mallos, entre otros. Del 28 de febrero al 3 de marzo, los más pequeños podrán disfrutar de talleres de máscaras, disfraces y manualidades inspiradas en el Mardi Gras. Además, el Castillo de San Antón acogerá un taller especial de máscaras el 1 de marzo, con inscripción previa.
Martes de Entroido: el gran día del carnaval coruñés
El día grande del Entroido será el Martes de Entroido, 4 de marzo, con los tradicionales concursos de disfraces y choqueiros en el Campo da Leña y la rúa da Torre, tanto para niños como para adultos. Broken Peach pondrá el broche final a la jornada con un concierto a las 21:00 horas en la rúa da Torre.
Además, ese día se celebrará la colocación de la placa conmemorativa de ‘A Paca’ en la rúa de San Xosé a las 13:30 horas, en un acto que reunirá a los personajes más emblemáticos del carnaval coruñés.
Para garantizar un ambiente seguro, se habilitarán puntos violeta para la prevención de agresiones machistas el 1 y el 4 de marzo, en diferentes zonas del centro de la ciudad.
El entierro de la sardina pondrá fin al Entroido
Como manda la tradición, el carnaval concluirá el miércoles 5 de marzo con el Entierro de la Sardina, que partirá desde el Circo de Artesáns y recorrerá la ciudad hasta llegar a Santo Amaro, donde se pondrá fin a las celebraciones.
Con un programa que combina tradición, homenaje y nuevas iniciativas, el Entroido de A Coruña 2025 promete volver a ser una de las grandes citas festivas de Galicia, con la esencia choqueira que lo hace único.