A Coruña celebrará estas Navidades con un mes completo de actividades que se extenderán por toda la ciudad, desde el jueves 5 de diciembre hasta el 5 de enero, cuando la tradicional cabalgata de Reyes pondrá el broche final a las festividades. La alcaldesa, Inés Rey, acompañada por el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, presentó esta mañana el cartel oficial y la programación de las fiestas, que este año han sido diseñados por la artista coruñesa Bea Lema, galardonada con el Premio Nacional de Cómic 2024.
Inés Rey destacó la importancia de contar con autores locales para representar la imagen de las festividades, resaltando el talento cultural de la ciudad, que se posiciona como referente nacional en diversos campos. El cartel refleja el estilo único de Bea Lema, quien, aunque no pudo asistir a la presentación por motivos profesionales, dejó su huella en la imagen navideña de A Coruña.
Luces de Navidad y nuevos puntos de luz
El inicio de las celebraciones se marcará con el encendido de las luces navideñas en la Plaza de María Pita, el próximo 5 de diciembre, donde se dará inicio a las festividades con una animación especial a cargo de Peter Punk, y un concurso de dibujo a partir de las 17:00 h. A las 19:30 h tendrá lugar el esperado encendido, seguido de una actuación musical de Los Alcántara. Este año, A Coruña contará con un total de 3,6 millones de luces LED de bajo consumo, casi 300.000 más que en 2023, y se aumentará el número de arcos, faroles y árboles iluminados, así como nuevas calles engalanadas con luces.
Actividades para todos los públicos
La ciudad respirará el espíritu navideño en todos sus barrios, con atracciones en los jardines de Méndez Núñez y la primera Feria Artesana de Navidad, que se celebrará del 20 de diciembre al 5 de enero. Además, habrá un variado programa de conciertos y espectáculos, como los conciertos de Navidad de la Banda Municipal de Música, del coro y las orquestas nueva y juvenil de la OSG, y el VIII Galicia Magic Fest, que se celebrará en el Teatro Colón los días 2 y 3 de enero.
Como cada año, se celebrará el XXXIII Certamen de Música de Navidad Ciudad de A Coruña, que tendrá lugar en el Palacio de la Ópera el 23 de diciembre, además de numerosas actuaciones de los corales de la ciudad.
Actividades infantiles y visitas especiales
La programación incluye también una amplia oferta para los más pequeños, con campamentos de Navidad organizados por las áreas de Deportes y Bienestar Social, que se llevarán a cabo en las instalaciones deportivas municipales y en centros cívicos. También habrá visitas de Papá Noel y los Reyes Magos a diversos centros cívicos y mercados, además de fiestas infantiles y talleres, cuyos detalles y horarios se anunciarán próximamente.
Uno de los momentos más esperados será la recepción de cartas por parte de Papá Noel y los Reyes Magos en la Plaza de María Pita. Además, el 13 de diciembre se inaugurará el Belén Municipal, que este año contará con la figura de Sito Sedes, como homenaje al conocido cantante coruñés.
Más actividades culturales y festivas
La programación navideña se completa con actividades culturales y festivas, como las exposiciones "Hematocrítico Ilustrado" y "Viñetas desde el Atlántico", jornadas en el Museo Arqueológico de San Antón y en el Castro de Elviña, y diversas actividades en la Casa de los Juguetes.
A Coruña se prepara para vivir unas Navidades llenas de ilusión, tradición y diversión para todos los públicos, con actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a las costumbres locales. Sin duda, será un mes de celebraciones que promete marcar la diferencia en esta Navidad.
Consultar programa navidad aquí