jueves. 30.11.2023

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha visitado este jueves las oficinas del servicio telefónico gratuito del Ayuntamiento, el 010, que responde a las dudas de la población sobre la pandemia del coronavirus, un tema que supone el 70 % del total de las consultas.

 

En la visita, la regidora ha destacado la necesidad de proporcionar "información veraz e inmediata" a través de un número de teléfono sin costes, al servicio de la ciudadanía. En un comunicado, el Consistorio concreta que el personal atendió en marzo 47.389 llamadas, 5.249 más con respeto a las que había respondido en 2019.

 

En la segunda quincena, cuando se decretó el estado de alarma, el 010 contestó al teléfono 26.099 veces, 5.809 más que en las dos primeras semanas en que se produjeron 20.290 llamadas.

 

Según las cifras inscritas desde el pasado 14 de marzo, los operadores resolvieron dudas sobre los desplazamientos que están autorizados; el servicio de voluntariado que se activó desde Bienestar Social para comprar productos de primera necesidad y los casos de emergencia social.

 

Otras cuestiones que se repitieron fueron las relacionadas con la necesidad de alimentos y el pago de alquileres, así como la información acerca de ayudas como los comedores sociales y el talón restaurante, las becas de comedor o cómo solicitar menús para recoger o llevar al domicilio. También utilizaron el servicio para saber qué establecimientos pueden abrir y cuáles son los plazos del nuevo calendario fiscal para pagar impuestos y tasas.

 

Entre las consultas más frecuentes, se encuentran también las referidas al albergue habilitado en el Pabellón de Deportes de Riazor; la donación de mascarillas y material sanitario; la suspensión de la Zona ORA, la cancelación de espectáculos, el trámite para devolver el importe de las entradas o los horarios de transporte urbano y metropolitano. Asimismo, los ciudadanos también quisieron informarse estos días sobre la apertura o no de servicios dependientes del Ayuntamiento, del Servicio Público de Empleo Estatal y de la Seguridad Social.

El 70 % de consultas al teléfono del Ayuntamiento coruñés son por coronavirus