jueves. 28.09.2023

El Consejo de Ministros ha evitado hoy, mediante un acuerdo, que Reganosa vuelva a tener que realizar el trámite de evaluación de impacto ambiental de su planta de Mugardos (A Coruña). El Tribunal Supremo anuló en el mes de abril, a través de dos sentencias, la autorización administrativa previa para la instalación de la regasificadora, que data de 2002, y su proyecto constructivo, desarrollado en 2004, al considerar el juez que no se adecuaba al régimen de ordenación del territorio de entonces.

 

Ahora, el Consejo de Ministros, en un acuerdo "excepcional", ha decidido excluir a Reganosa del trámite de evaluación de impacto ambiental en las nuevas autorizaciones, las cuales deberían ser concedidas por el Gobierno en las próximas semanas para que la planta continúe funcionando de forma legal.

 

El acuerdo rubricado permite que se agilice dicho procedimiento y, así, evitar una paralización prolongada de la actividad que, según el Consejo de Ministros, "pondría en riesgo el suministro de gas natural en España y Portugal, así como la seguridad de personas, bienes y del propio sistema gasista".

 

Al igual que ha defendido en las últimas semanas la firma mugardesa, el Gobierno señala que la modificación puntual del PGOM de Mugardos, del año 2012, subsana la circunstancia en la que incide el Alto Tribunal. En todo caso, detallan que sí se ha realizado una evaluación alternativa que concluye que la planta es "viable ambientalmente" y que "no tiene ninguna incidencia significativa susceptible de producir repercusiones apreciables en el medio ambiente o los recursos naturales".

 

Asimismo, indican que la decisión "excepcional" tomada este viernes está sostenida en informes tanto del gestor técnico del sistema (Enagás), como de las direcciones generales de Tráfico, la de Protección Civil y Emergencias, y la de Transporte Terrestre. Por último, especifican que la resolución que ponga fin al procedimiento "podría establecer como condición de operación de la planta las medidas adicionales de prevención, corrección y vigilancia que los organismos consultados durante el procedimiento hayan estimado necesarias, si las hubiere".

El Gobierno evita que Reganosa deba volver a evaluar el impacto ambiental