El grupo parlamentario de En Marea ha presentado hoy una iniciativa que deberá ser tramitada en la Cámara para que el Ministerio de Fomento ceda los terrenos del puerto de A Coruña bajo la titularidad de la Autoridad Portuaria que el ayuntamiento de esta ciudad reclama para uso público y zonas verdes.
En el texto promovido por el diputado Antón Sánchez, En Marea le solicita a Fomento no solo la parcela de A Solana, sino también la zona de los puertos de Batería/Calvo Sotelo y la superficie de los jardines de A Mariña, algo que justifica por ser "terrenos ganados al mar o antiguos bienes comunales de la ciudad". Sánchez ha criticado también la, en su opinión, "deficiente" gestión económico financiera del puerto de A Coruña y ha pedido la cese inmediato del presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, después de que este llegase a un acuerdo con una inmobiliaria para la venta de los terrenos de A Solana violando los acuerdos del Consejo de Administración.
Además, En Marea demanda la "convocatoria urgente" de una comisión de seguimiento para la reordenación de los terrenos y de las nuevas condiciones de financiación del puerto exterior. "Las pretensiones privatizadoras de la Autoridad Portuaria tampoco darían solución a la actual situación estructural de deuda del puerto y al reequilibrio de las cuentas, resultado de un evidente fracaso de gestión", ha declarado Sánchez, que ha señalado que desde la entrada de Losada en la presidencia el resultado de la explotación ha bajado de los 17,6 millones de euros en 2010 a los 1,1 previstos para el cierre del ejercicio de 2016.
"Le exigimos al Ministerio de Fomento que investigue y haga seguimiento de la evolución financiera del puerto de A Coruña, que ha sufrido una regresión acelerada en los últimos años", ha reivindicado el parlamentario de En Marea. Para ajustar las cuentas del organismo portuario, Sánchez ve necesaria la "acción combinada" de los planes de ocupación del puerto exterior de A Coruña con la renegociación de la deuda con los bancos y con el propio Estado.
En la actualidad, ha criticado, únicamente está ocupado un 10% del puerto exterior de A Coruña y las previsiones para 2022, solo crecen hasta una tasa de ocupación del 50%.
En la iniciativa, aparte, el grupo de En Marea lamenta el "fiasco de la operación propagandística de Pemex en el puerto exterior", que terminó con la renuncia al proyecto por parte de la empresa mexicana.