viernes. 31.03.2023

Fene (A Coruña) exige "medidas urgentes" en la N-651 tras el último siniestro

El Ayuntamiento de Fene (A Coruña) ha exigido hoy al Ministerio de Fomento "medidas urgentes" ante la siniestralidad en el tramo de la carretera N-651 conocido como las curvas de Santa Ana, en ese mismo municipio, que el pasado 18 de septiembre se cobró una nueva víctima mortal tras un accidente.

El Ayuntamiento de Fene (A Coruña) ha exigido hoy al Ministerio de Fomento "medidas urgentes" ante la siniestralidad en el tramo de la carretera N-651 conocido como las curvas de Santa Ana, en ese mismo municipio, que el pasado 18 de septiembre se cobró una nueva víctima mortal tras un accidente. En un comunicado, el consistorio ha aludido a un total de 38 siniestros, con 9 heridos y 3 fallecidos, desde el año 2013 en ese "punto negro". Además, ha subrayado que un informe de la Policía Local ya llevó a reclamar acciones al respecto en 2014. "El alto número de accidentes es atribuible a las características del trazado y al estado de la propia vía y no a circunstancias como el estado de los neumáticos o posibles imprudencias", ha argumentado el gobierno local.

 

El documento policial relató hace tres años que se continuarían registrando "heridos y víctimas mortales a menos que se incrementase la seguridad en la vía"; concretamente, en su kilómetro 29. En este sentido, el consistorio ha remitido hoy una carta, "acompañada del informe policial", a Fomento, "titular de la vía". El Ayuntamiento fenés solicita que se "audite la seguridad de la carretera y que se tomen medidas urgentes para acabar con la alta siniestralidad de la zona". El estudio del 2014, además, se refería a la "falta de mantenimiento y ya apuntaba a factores de la vía como causantes principales de las constantes salidas de la carretera y colisiones entre vehículos, como la que en septiembre de ese mismo año se cobró la vida de una madre y una hija". Así, instó a la Jefatura Provincial de Tráfico a considerar el punto como Tramo de Concentración de Accidentes.

 

"Sería de enorme ayuda y un acto de responsabilidad de las administraciones competentes que se hiciese un estudio con personal técnico cualificado en la línea de incrementar la señalización y la protección", arguyó entonces. Sin embargo, el ejecutivo municipal ha asegurado que no ha tenido "constancia de cambios de importancia en las condiciones de la carretera más allá de la colocación de señalización vertical advirtiendo en ambos sentidos del peligro de firme resbaladizo". En su opinión, la medida "tuvo escasa repercusión en la seguridad". Los datos del consistorio reflejan hasta "23 nuevos siniestros entre el 30 de octubre de 2014 y el 21 de septiembre de este año, con días en los que se habrían producido hasta tres accidentes casi seguidos". La misiva remitida este miércoles ha sido justificada por la "acumulación de incidentes desde la anterior comunicación y, más que nada, la lamentable pérdida de una vida, que quizás se podría haber evitado". Finalmente, ha pedido ante esta situación que se le "ponga remedio de una vez por todas".

Fene (A Coruña) exige "medidas urgentes" en la N-651 tras el último siniestro
Comentarios