El acceso al empleo público sigue avanzando en materia de inclusión. Dos personas con discapacidad intelectual han conseguido una plaza en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) tras superar con éxito las oposiciones, un logro que ha sido posible gracias al programa de preparación de Down Coruña.
Antonio ha obtenido un puesto en Personal de Servicios Generales (PSX) tras examinarse en noviembre de 2023, mientras que Sandra ha logrado una plaza de Celador en el examen del pasado 4 de febrero de 2024. Su esfuerzo y determinación han sido clave para alcanzar su sueño de formar parte del sistema sanitario público.
El papel de Down Coruña en la preparación de opositores
El éxito de Antonio y Sandra es el reflejo del trabajo realizado por Down Coruña, que a través de su programa de preparación para oposiciones brinda apoyo integral a personas con discapacidad intelectual que aspiran a un empleo estable y de calidad en la administración pública.
Este programa acompaña a los aspirantes en todo el proceso: organización de temarios, creación de hábitos de estudio, prácticas de examen y gestión de documentación administrativa. Bajo la coordinación de Laura Díaz Dacoba, este recurso ha demostrado ser un factor clave en la autonomía y desarrollo profesional de sus participantes.
Otro opositor que participó en el programa logró aprobar el proceso selectivo para PSX, aunque no obtuvo plaza al quedar en el puesto 30, lo que refleja el alto nivel de preparación y la competencia de los aspirantes.
Superando barreras con esfuerzo y perseverancia
Para Sandra, este logro es la culminación de años de trabajo. En una entrevista concedida en 2021 a La Voz de Galicia, declaraba: "Llevo tres años luchando por conseguir esta recompensa. Estoy ilusionada y ansiosa por dar lo mejor de mí y sacar la plaza para hacerle el mejor regalo a mi familia, mis amigos y mis tutores que han confiado en mí". Ahora, su esfuerzo ha dado frutos y su incorporación al Sergas es una realidad.
Desde Down Coruña, destacan que estos resultados son un ejemplo de que, con apoyo adecuado y oportunidades, las personas con discapacidad intelectual pueden acceder a un empleo digno y demostrar su valía en el entorno laboral.
Próximos pasos: a la espera de destino
Tanto Antonio como Sandra ya han presentado la documentación necesaria para tomar posesión de sus plazas. En los próximos días se conocerá su destino definitivo: se espera que Sandra se incorpore al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), mientras que Antonio trabajará en un centro de salud de la ciudad.
El éxito de este proceso reafirma la importancia de programas como el de Down Coruña, que continúan apostando por la formación y la inclusión laboral como herramientas clave para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad intelectual.