El puerto exterior de Punta Langosteira contará con un punto de control de productos agroalimentario con un sistema automático de muestreo pionero en España.
La Autoridad Portuaria de A Coruña publica este lunes día 4 en el Boletín Oficial del Estado el concurso para la adjudicación de la construcción del nuevo edificio de punto de entrada de productos de origen vegetal destinados a la alimentación animal.
La instalación se ubicará en el Puerto Exterior con el objetivo de agilizar el control de este tipo de mercancías, una de las más destacadas entre los tráficos de graneles del Puerto, pues A Coruña lidera el movimiento de cereal en la fachada cántabro-atlántica. Esta instalación es el equivalente al PIF (Punto de Inspección Fronteriza) pero solo para productos de tipo agroalimentario y consumo animal.
El nuevo edificio sustituirá al provisional, permitiendo ampliar su capacidad de cara al incremento de tráficos y automatizar los procesos. Contará con destacadas innovaciones tecnológicas para facilitar la inspección de este tipo de graneles, como el brazo toma muestras automático, que agilizará de manera importante el proceso de muestreo e inspección conforme a la normativa sanitaria.
Este dispositivo, que estará a disposición del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, recoge la muestra de la mercancía directamente del camión y la envía de forma automática al laboratorio del punto de control.
El presupuesto para esta instalación está fijado en 489.000 euros y su plazo de ejecución es de cinco meses, por lo que contando con el período de adjudicación, está previsto que entre en servicio a principios del próximo año, informa la Autoridad Portuaria a través de un comunicado.