lunes. 24.03.2025

La Xunta, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, empujará antes del verano la creación de un grupo de trabajo "multidisciplinar" que incorpore a alcaldes y propietarios para consensuar el Plan Reitor de Usos e Xestión (PRUX) del parque natural de As Fragas do Eume. Fue el anuncio que dejó esta mañana la conselleira, Ethel Vázquez, en su visita al Ayuntamiento de Cabanas, donde se reunió con su regidor Germán Castrillón, su homólogo en Pontedeume, Gabriel Torrente, ambos del PP, y el alcalde de Monfero, el independiente Benjamín Rodríguez. Se trata, el abordado, de un documento que la ley exige para la protección de un parque y que el Gobierno gallego tenía pendiente de redactar desde la declaración de este espacio natural, en julio de 1997.

 

La primera versión del PRUX, que inició su tramitación administrativa hace una semanas y está en fase de alegaciones, ha suscitado muchos recelos entre ecologistas y vecinos que se reparten el 80% de la superficie protegida. "Con este grupo se da voz e información a quien la tiene que tener para lograr, entre todos, que este documento deje de ser una obligación de la UE y pase a ser una oportunidad para conservar un tesoro natural y aprovechar su potencial creador de empleo y riqueza", manifestó Ethel Vázquez.

 

El parque natural de As Fragas se declaró en 1997 y se extiende en 9.126 hectáreas repartidas entre cinco municipios a lo largo del tramo final del cañón del río Eume hasta su desembocadora: As Pontes, A Capela, Monfero, Pontedeume y Cabanas. Los dos primeros alcaldes, Valentín Formoso y Manuel Meizoso, ambos del PSdeG, han cuestionado la primera versión de un PRUX que ya ha iniciado su tramitación administrativa porque no contempla ayudas para los propietarios de las tierras del parque, que se reparten unos 2.000 vecinos en pequeñas parcelas de 1 a 30 hectáreas, según los cálculos de las dos entidades en las que se agrupan.

 

Medio Ambiente dará charlas informativas en los cinco municipios que lindan con el parque para resolver las dudas de vecinos y propietarios. La conselleira lamentó hoy las "falsedades y medias verdades con las que algunas personas están confundiendo y engañando a los vecinos de estos ayuntamientos" y avanzó que se corregirán "ciertos errores detectados en la planimetría". "Se dieron indicaciones en la consellería para una revisión de la planimetría metro a metro, si es necesario, para un documento de planificación adecuado a la realidad", matizó. Apuntó que el PRUX de As Fragas contará con una memoria económica que presupuesta inversiones en el parque que "repercutirán directamente en los vecinos, municipios y empresarios que conviven en el parque".

 

Medio Ambiente empuja un grupo de trabajo multidisciplinar para As Fragas