domingo. 01.10.2023

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha vuelto hoy a aplazar el juicio contra una trabajadora de una carpintería acusada de estafar presuntamente 1,5 millones de euros a la empresa. El pasado 18 de abril se suspendió la vista por la ausencia de la procesada y quedó señalada para hoy, aunque se ha pospuesto de nuevo, esta vez sin fecha, indican fuentes judiciales a Efe.

 

La Fiscalía pide para ella seis años de prisión, 4.300 euros de multa y que devuelva los 1.477.913,33 euros supuestamente sustraídos durante un presunto delito continuado de falsedad en documento mercantil con la agravante de abuso de confianza, lo que habría hecho como medio para cometer una presunta estafa continuada. Según el escrito de acusación, la procesada trabajó durante dos décadas en una carpintería de A Coruña, donde los tres dueños, hermanos entre ellos, confiaban en ella para que llevase la contabilidad hasta que la despidieron en 2010.

 

"Para obtener dinero en su propio beneficio y sin que se diesen cuenta los socios, pasaba a la firma de uno de ellos documentos de reintegros de efectivo del Banco Etcheverría en el que figuraba una cantidad que después cambiaba por otra superior, quedándose la acusada con la diferencia", añade la Fiscalía.

 

El fiscal sostiene que también añadía en cada cambio de mes una cantidad para "retiro por caja en efectivo" después de que la documentación estuviera firmada, con la que también se habría quedado. "Entregaba a los socios unos listados de movimientos que previamente había corregido (...) y hacía una fotocopia de los documentos alterados para que aquellos no se diesen cuenta de las cantidades en efectivo que la misma había retirado en el banco en su propio y único beneficio", continúa el escrito.

 

En 2009 "existía un descuadre entre el saldo de la cuenta que la empresa tenía en el Banco Etcheverría según la contabilidad de la empresa y el saldo que figura en los extractos bancarios facilitados por dicha entidad bancaria por importe de 1.477.913,33 euros, "que fue la cantidad obtenida por la acusada, siendo su conducta el motivo de que fuese despedida de la empresa".

Vuelven a aplazar el juicio por la estafa de 1,5 millones de euros a una empleada