lunes. 21.04.2025

El programa de autocuidados de Valga, en el que actualmente participan 46 personas, ha incorporado recientemente un nuevo taller de cosmética natural, que ha despertado un gran interés entre las asistentes. Esta ha sido la primera vez que se incluía una actividad de este tipo dentro del programa, y la experiencia ha sido muy bien recibida.

La encargada de impartir el taller fue Inma Mendoza, quien guió a las participantes en la elaboración de dos productos: por un lado, un exfoliante natural para las manos, hecho a base de azúcar, miel, cacao y harina de almendra; y por otro, un bálsamo hidratante elaborado con aceites de almendra y oliva, cera de abejas y aloe vera, al que se le añadió vitamina E como conservante y aceites esenciales para potenciar sus propiedades. Además, durante la actividad se introdujo a las asistentes en el proceso de maceración de plantas, utilizando caléndula y hierba de San Juan.

El programa de autocuidados, que se desarrolla de forma gratuita en el Auditorio Municipal desde noviembre, tiene como objetivo promover el bienestar físico, emocional y social de la población. Actualmente se encuentra en su segunda edición y ofrece dos sesiones semanales, los lunes por la mañana y los jueves por la tarde, permitiendo a los participantes elegir el horario que mejor se adapte a su disponibilidad.

Aunque la mayoría de personas inscritas son mujeres, el programa está abierto a toda la ciudadanía. Las actividades son variadas e incluyen desde sesiones de yoga y caminatas por el municipio, hasta dinámicas centradas en la gestión emocional y el control del estrés, de la mano de una psicóloga especializada.

Gran acogida del taller de cosmética natural del programa de autocuidados de Valga