martes. 18.03.2025

La creatividad y el talento culinario del chef José Jamardo, del restaurante Lamarta en Villagarcía de Arosa, lo han llevado a convertirse en finalista de la V edición de la Burger Combat, uno de los certámenes gastronómicos más prestigiosos en el mundo de la hamburguesa gourmet. El próximo 7 de abril, Jamardo se enfrentará a otros cinco chefs en un duelo gastronómico que tendrá lugar en la apertura del Salón Gourmets de Madrid.

Lamarta: una propuesta innovadora en Villagarcía de Arosa

Desde su apertura el 4 de enero de 2024, el restaurante Lamarta ha revolucionado la escena gastronómica local con una apuesta clara: ofrecer hamburguesas de alta calidad que compitan con los estándares de la comida rápida, pero sin renunciar a la excelencia del producto. En poco más de un año, el establecimiento se ha consolidado como un referente en la región, gracias a su filosofía de democratizar la buena mesa sin sacrificar el sabor ni la autenticidad culinaria.

“Cada hamburguesa que sale de nuestra cocina es el resultado de un proceso de experimentación constante, donde combinamos técnica, innovación y respeto por la materia prima”, comenta Jamardo, quien ahora busca llevar su propuesta al reconocimiento nacional.

Un desafío de alto nivel en Burger Combat

Organizado por la empresa sueca Lantmännen Unibake, Burger Combat ha logrado consolidarse como el certamen de referencia en el mundo de la hamburguesa gourmet en España. Durante la final, los seis chefs seleccionados dispondrán de 20 minutos para elaborar una hamburguesa que convenza al exigente jurado.

Uno de los elementos más desafiantes del concurso será la elección del pan, ya que cada chef deberá seleccionar una caja sorpresa con una de las tres variedades ofrecidas por Lantmännen Unibake. Entre las opciones disponibles se encuentran el Pretzel con semillas, el Brioche style y una tercera propuesta que se mantiene en secreto hasta el momento del evento.

El jurado y el premio en juego

El veredicto final estará en manos de un grupo de reconocidos expertos gastronómicos, entre los que destacan:

  • Fran Rodríguez, fundador de Monio Group y creador de la galardonada Super Frankie Cheese.

  • Martín Fernández, ganador de la edición anterior y chef de Bágoa Gastrobar (Ourense).

  • Iñigo Urrechu, chef ejecutivo de Urrechu y Zalacaín.

  • Sergio Fernández, director gastronómico del grupo La Fábrica.

El ganador del certamen será coronado como “Rostro Burger Combat 2025”, lo que le otorgará una proyección mediática a nivel nacional e internacional. Además, recibirá un puesto en el jurado de la próxima edición y la oportunidad de compartir su creación con una audiencia global.

El precedente gallego en la historia del certamen

El éxito de los chefs gallegos en Burger Combat no es una novedad. En la edición anterior, Martín Fernández, de Bágoa Gastrobar, se alzó con la victoria con su propuesta A Fuxidía, una hamburguesa inspirada en la tradición culinaria gallega. Su combinación de carrillera de vaca guisada con ingredientes locales cautivó al jurado y se convirtió en un referente dentro del certamen.

Ahora, con José Jamardo como finalista, Galicia vuelve a estar en el centro del panorama gastronómico nacional. La gran incógnita es: ¿logrará el chef de Lamarta seguir los pasos de su predecesor y llevarse el título a casa? La respuesta se conocerá el próximo 7 de abril en Madrid, cuando los mejores chefs de hamburguesas de España se enfrenten en una batalla culinaria sin precedentes.

José Jamardo, del restaurante Lamarta, finalista en la V edición de la Burger Combat