lunes. 21.04.2025

Los 16 participantes del Obradoiro de Emprego Xuvenil, promovido por los ayuntamientos de Valga, Moraña y Portas, continúan su formación en los oficios de albañilería y trabajos forestales, pero no solo están aprendiendo un oficio: también están recibiendo herramientas clave para acceder con éxito al mercado laboral.

En los últimos días han comenzado un módulo específico sobre inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo, una formación transversal de 15 horas de duración impartida por una técnica del Programa Integrado de Empleo de Cuntis, Campo Lameiro, Portas y Moraña. Este bloque formativo busca mejorar la empleabilidad de los alumnos y dotarlos de recursos prácticos para encontrar trabajo por cuenta ajena o incluso lanzarse a emprender.

Durante las sesiones, los jóvenes conocen en detalle cómo está el mercado laboral actual, qué perfiles buscan las empresas, qué competencias se valoran más y cómo acceder a las distintas ofertas de empleo. También aprenden a identificar los canales más efectivos para buscar trabajo, a prepararse para entrevistas y procesos de selección, y reciben consejos para crear un currículum atractivo.

Además, desde la dirección del obradoiro se realiza un seguimiento personalizado para ayudar a los participantes en la redacción y actualización de sus currículos, al tiempo que se trabaja en la intermediación laboral con empresas de la comarca, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado de trabajo una vez finalicen la formación.

El Obradoiro de Emprego Xuvenil está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, en el marco del programa FSE+ Galicia 2021-2027, y representa una apuesta decidida por impulsar la inserción laboral de los jóvenes de la zona mediante formación práctica, acompañamiento y orientación profesional.

Jóvenes del obradoiro de empleo reciben formación para mejorar sus oportunidades laborales