Una ensalada con gelatina de caña de hierbas o alas de pollo maceradas en aguardiente blanco fueron algunas de las creaciones. La caña artesanal de Valga no solo es apreciada como bebida, sino también como ingrediente culinario.
Los chefs de Indo e Vindo Gastronomía lo han demostrado durante años y ayer volvieron a ofrecer una demostración culinaria en la que el aguardiente, en sus diversas variedades, fue el protagonista absoluto. Rocío Garrido, Fran Jamardo y Coque Fariña prepararon un menú compuesto por tres platos: ensalada, pescado y carne, además de un postre que no dejó indiferente a ningún comensal.
La degustación comenzó con un Guacamango en el que, sobre la base verde de la ensalada, se añadieron cebolla, tomate, aguacate y mango, todo aliñado con lima y acompañado de gambas a la plancha flameadas con caña de hierbas. El aguardiente también estaba presente en otra parte del plato: una gelatina en dados.

Otra de las propuestas gastronómicas de los tres cocineros fue un Sashimi de jurel curado y marinado, acompañado de alga wakame, semillas de sésamo y caviar falso de caña de hierbas. Y para concluir con los platos salados, unas alas de pollo maceradas en caña blanca y con salsa barbacoa que también contenía, entre sus ingredientes, el aguardiente del país.
El showcooking "A caña no prato" culminó con un toque dulce: un tiramisú de caña tostada hecho con café, galleta y una crema preparada con caña tostada. Este licor también se utilizó para hacer una gelatina que completó la receta.
El "Agosto Gastronómico" está llegando a su fin. Después de un mes lleno de actividades, el próximo martes se llevará a cabo la última demostración culinaria de esta edición, dedicada a la Ruta-Concurso "Tapa a Anguía", que este año celebra su décimo aniversario. Los hosteleros de Valga que ganaron este certamen recordarán algunas de sus mejores recetas con anguila.