El 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Galicia será celebrado también en Valga con una exposición itinerante organizada por la Asociación Compostelá de Amigos del Ferrocarril (ACAF). La muestra, que abrirá sus puertas el próximo 10 de diciembre en el Auditorio Municipal, estará compuesta por veintitrés paneles informativos, fotografías, publicaciones y objetos históricos que permiten al visitante conocer en profundidad la historia de la primera línea ferroviaria de Galicia, que unió Cornes con Carril en septiembre de 1873.
La exposición recoge de forma detallada los hitos más importantes de esta histórica línea, desde sus inicios hasta su evolución a lo largo de los años, destacando los principales impulsores de su construcción, las locomotoras y trenes que circularon por ella, así como las estaciones y demás infraestructuras asociadas. Según explicó Carlos Abellán, presidente de la ACAF, esta muestra no solo busca recordar el pasado, sino también resaltar la importancia del ferrocarril como un motor de innovación en Galicia, al haber pasado de los trenes de vapor al AVE en los últimos 150 años.
El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y Carlos Abellán han coordinado esta actividad, que se materializó tras una reunión celebrada recientemente en la Casa Consistorial, en la que también participaron la concejala Carmen Gómez y José Manuel Andrade, directivo de la ACAF. Durante este encuentro, Abellán reiteró el apoyo de la asociación a los esfuerzos del Concello para que Valga cuente con una estación de tren, algo que considera una necesidad urgente y justa para el municipio después de 150 años de historia ferroviaria.
"El ferrocarril ha sido y sigue siendo una de las principales herramientas de desarrollo y modernización de Galicia. Queremos destacar su impacto en la región y, al mismo tiempo, instamos a que Valga cuente con una estación ferroviaria que le corresponde después de todo este tiempo", afirmó Abellán.