El Concello de Vilagarcía ha abierto el plazo para anotarse en la Festa dos Maios 2025, una de las citas culturales más tradicionales de la ciudad. Los interesados podrán inscribirse presencialmente en el Auditorio Municipal hasta el 24 de abril a las 13:00 horas.
El evento tendrá lugar el miércoles 1 de mayo en la Praza da II República, con una jornada dedicada a la exhibición de las composiciones florales y la interpretación de las tradicionales cantigas.
Premios, categorías y criterios
Podrán participar tanto personas a título individual como colectivos (asociaciones culturales, de mujeres rurales, vecinales, etc.) y centros educativos del municipio. En el caso de los colegios, solo podrá inscribirse o bien la ANPA o bien la dirección del centro.
Se establecen cinco modalidades: maio cónico, artístico, cruz de maio, caixa y barco. La Concellería de Cultura, dirigida por Sonia Outón, premiará a todos los participantes con una rosca y una cuantía económica que oscilará entre los 30 y los 150 euros, dependiendo del número de integrantes del grupo y de si acompañan la obra con una cantiga interpretada en directo.
Cada participante podrá presentar un solo maio por modalidad, y se recomienda el uso de materiales naturales y tradicionales, evitando plásticos o metales, para mantener la fidelidad a los orígenes y valores sostenibles de la celebración.
Cantigas y desarrollo de la jornada
Las composiciones que incluyan letra deberán entregarla antes del 1 de mayo. Las cantigas deberán interpretarse sobre el escenario del parque Miguel Hernández, como parte de la celebración que comenzará a las 11:30 de la mañana. Las obras deberán permanecer expuestas hasta las 20:30 horas. En caso de lluvia, el evento se trasladará a la Praza da Peixería.
Las bases del certamen, con los requisitos y detalles de los premios, están disponibles en el tablero de anuncios de la web municipal (www.vilagarcia.gal) y en la sede electrónica ([email protected]), donde también se puede descargar el formulario de inscripción.