Vilagarcía de Arousa ya está preparada para celebrar el Entroido 2025 con un programa repleto de actividades y novedades. Este año, la festividad comenzará el sábado 1 de marzo, extendiendo la celebración con animación en las calles. Como parte de la tradición, el gran desfile de disfraces y carrozas tendrá lugar el martes 4 de marzo, con una bolsa de premios que asciende a 6.800 euros. Las inscripciones estarán abiertas desde el 18 hasta el 28 de febrero.
La concejala de Cultura, Sonia Outón, destacó la importancia de mantener viva esta tradición: “El Entroido forma parte de la cultura popular de Galicia, por lo que es fundamental que no se pierda. Animo a todas las personas, asociaciones, parroquias, barrios y colegios a participar activamente”. Con esta filosofía, el Concello ha decidido adelantar la programación al sábado 1 de marzo, cuando la comparsa de Vilaxoán ‘Marajota e Media’ recorrerá las calles para animar el ambiente.
Un Entroido sin festival de comparsas
Una de las principales novedades de este año es la ausencia del tradicional Festival de Comparsas en el Auditorio Municipal. En los últimos años, la participación en este certamen había disminuido debido a la desaparición de algunas agrupaciones y la coincidencia con otros eventos. En su lugar, el Concello ha optado por reforzar otras actividades.
Lunes de Entroido infantil
El lunes 3 de marzo estará dedicado a los más pequeños, con una jornada de entretenimiento en la Plaza de la Pescadería entre las 17:00 y las 20:00 horas. Habrá música a cargo de la Duendeneta, talleres de pintacaras, tatuajes, chapas y marionetas, entre otras actividades.
Martes 4 de marzo: el gran desfile de disfraces y carrozas
El evento más esperado del Entroido vilagarciano se celebrará el martes 4 de marzo. El desfile, considerado una referencia en toda la comarca, comenzará a las 17:00 horas desde la calle Alexandre Bóveda y recorrerá diversas vías de la ciudad, incluyendo Alejandro Cerecedo, Doctor Tourón, Plaza de España, Edelmiro Trillo, Padre Feijoo, Plaza Independencia, San Roque, intersección con la calle Cervantes, avenida Juan Carlos I y finalizará en la Casa del Concello.
Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del desfile, las carrozas deberán cumplir con unas dimensiones máximas de 9 metros de largo, 2,5 metros de ancho y 3,5 metros de alto.
Reparto de premios
El Concello destinará 5.300 euros en premios para las distintas categorías de disfraces:
-
Infantil, individual o en pareja (hasta 13 años)
-
Adultos, individual o en pareja (a partir de 14 años)
-
Comparsas, con más de 20 integrantes o menos
Cada categoría contará con tres premios que oscilarán entre los 50 y los 1.300 euros.
Además, se otorgarán 1.500 euros adicionales para las siguientes distinciones:
-
Mejor carroza (500 euros)
-
Mejor animación (500 euros)
-
Accésit choqueiro, dirigido a los participantes que se disfracen de este personaje popular (500 euros)
Los ganadores se anunciarán al final del desfile, sobre las 20:30 horas, durante el baile de Entroido en la Plaza de la Pescadería, donde nuevamente actuará la Duendeneta.
Inscripciones
Las inscripciones para el desfile se abrirán el 18 de febrero y se cerrarán el 28 del mismo mes. Los interesados deberán acudir a la oficina de la concejalía de Cultura, situada en el segundo piso del Auditorio Municipal, en horario de 09:00 a 13:30 horas. La solicitud podrá descargarse en la sede electrónica (sede.vilagarcia.gal) o en la web municipal. A cada inscrito se le asignará un dorsal que deberá llevar visible durante el desfile.
El Entroido también se celebra en Vilaxoán y Carril
La festividad continuará durante el fin de semana del 7, 8 y 9 de marzo en las localidades de Vilaxoán y Carril.
El viernes 7 de marzo, a partir de las 20:00 horas, el Centro Sociocultural de Vilaxoán acogerá el Festival de Comparsas. Al día siguiente, el sábado 8, se celebrará el tradicional entierro de la sardina, con salida desde la lonja a las 19:30 horas.
Por su parte, Carril contará con animación musical a cargo de un DJ en el Gato Negro durante la tarde del 8 de marzo. Finalmente, el domingo 9, la festividad concluirá con su propio entierro de la sardina. La procesión partirá a las 18:30 horas desde la calle Victoria, recorriendo diversas vías como Extramuros, Xalda, Viqueira Conde, Lucena, Aduana y Mariña, hasta la Plaza de la Libertad, donde se procederá a la quema simbólica del personaje.
Con este completo programa de actividades, Vilagarcía de Arousa se consolida una vez más como uno de los destinos más destacados para disfrutar del Entroido en Galicia.