Un consorcio formado por los laboratorios lucenses AMSlab y AMSbiopharma; por la biotech Bflow, con sede en Santiago de Compostela, y por el Campus de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) está investigando para el desarrollo de un sistema de detección de SARS-CoV-2, el virus que provoca la enfermedad covid-19, con el uso de nanotecnología.
El proyecto 'Detección rápida y automatizable para SARS-Cov-2 basada en PCR, nanotecnología y microfluídica (NANOFLUIDETEC)' busca el desarrollo de “un dispositivo eficaz, compatible con métodos de diagnóstico de bajo coste", para “aumentar la capacidad de respuesta diagnóstica en futuras pandemias u otras enfermedades de diagnóstico común”, informa el consorcio en un comunicado.
“La iniciativa pretende, por lo tanto, mejorar los actuales sistemas de detección” basados en las pruebas PCR, “tanto en rapidez, como en fiabilidad y complejidad técnica”
De hecho, “el dispositivo final estaría pensado para su uso en centros de atención primaria, asistenciales o residencias”.
Precisa, asimismo, que “Point-of-care-testing (POCT) es un tipo de pruebas diagnósticas que ofrecen un resultado en pocos minutos, sin necesidad de enviar la muestra a un laboratorio”.
“Es una tecnología similar a la de los sistemas domésticos para controlar la glucosa, que emplean los diabéticos en sus domicilios, o a los aparatos utilizados para medir el índice de coagulación de la sangre, sin necesidad de hacer una extracción en vena, de las personas que están medicadas con Sintrom”, aclara el consorcio.
El proyecto NANOFLUIDETEC está basado en desarrollos científicos anteriores y actuales del consorcio para obtener un sistema que permita la detección del material genético del SARS-CoV-2 en individuos sospechosos de Covid-19, simplificando el “tedioso proceso de extracción del virus”.
Para ello, se integrarán las áreas de genética, nanotecnología, microelectrónica, fotónica, biotecnología, fabricación y procesamiento avanzado, a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
NANOFLUIDETEC está subvencionado por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), financiado con cargo a los Fondos FEDER y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación.