El Parlamento gallego ha rechazado este miércoles la propuesta del BNG para la liberación de patentes destinadas a vacunas, fármacos, pruebas diagnósticas o tecnología relacionadas con la covid-19.
Tanto el PPdeG, con el voto en contra, como el PSdeG, con la abstención, se han mostrado contrarios a liberar las patentes y han defendido fomentar la colaboración entre compañías farmacéuticas para aumentar la capacidad de producción a escala global.
Populares y socialistas se han manifestado en ese sentido después de que la diputada del BNG Montse Prado haya considerado que los gobiernos deben “priorizar la salud pública frente a los intereses comerciales”.
“Para luchar contra el coronavirus se han tomado medidas que supusieron la eliminación de derechos fundamentales, se ha confinado a millones de personas, prohibido la libertad de circulación y de reunión, y resulta que no se pueden eliminar, temporalmente, las patentes para salvar vidas”, ha reprochado la parlamentaria del Bloque, que lamentó que “el negocio de las farmacéuticas está por delante”.
Prado ha sido especialmente crítica con la postura de la Unión Europea en la gestión de las vacunas ya que, según los nacionalistas gallegos, se están “favoreciendo los intereses de determinadas multinacionales y siendo incapaz de exigirles el cumplimiento de los acuerdos firmados”.
Frente a esta petición, la diputada del PPdeG Marta Rodríguez Vispo ha defendido la postura que mantiene la Xunta respecto a la compra de vacunas ya que “todos los gallegos queremos vacunas, pero queremos vacunas seguras”, ha insistido.
Con el mismo argumento, el parlamentario del PSdeG Julio Torrado ha apuntado que su partido también quiere avanzar en la vacunación pero utilizando siempre antídotos “validados por la ciencia” y la Agencia europea del medicamento.