La Consellería de Sanidade ha asegurado que los test de antígenos gratuitos para los menores de entre 5 y 11 años comprometidos por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, la pasada semana llegarán esta tarde a Galicia para ser remitidos a las oficinas de farmacia.
Los test serán distribuidos a las farmacias adheridas al convenio y en algunas de ellas podrán estar disponibles hoy mismo, viernes, aunque el grueso de las pruebas estará a disposición de los padres que las soliciten a partir de mañana, sábado.
Los autotest que serán dispensados de manera gratuita serán confirmados posteriormente a través de una PCR en el caso de dar positivo.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció la pasada semana que este viernes se podrían a disposición de las familias autotest para detectar la covid-19 en los menores, una medida complementaria al inicio de la vacunación en este tramo de edad, que se inició el miércoles.
Sin embargo, en declaraciones a los medios, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha informado de un pequeño "retraso" en los test que tenían que llegar hoy a Galicia debido a "un problema administrativo en la aduana", ocurrido ayer en Valencia.
"Hubo que hacer un documento específico para poder liberar ese stock. Hoy están viajando ya desde Madrid para Galicia y contamos con que lleguen a última hora de la tarde y a partir de ahí estarán disponibles para ese grupo concreto", ha declarado Comesaña este viernes en una visita al hospital de Conxo en Santiago de Compostela.
El titular de Sanidade ha apuntado a un cierto "desabastecimiento" que no solo ocurre en Galicia, sino también en España y toda Europa, debido a "la alta demanda" de test diagnósticos, un hecho que considera "positivo" y que muestra el interés de la población por la seguridad sanitaria.
Comeseña ha incidido en que "las pruebas diagnósticas son una pata importante en la cadena de prevención" y ha destacado que Galicia está ahora mismo "en los niveles más altos de pruebas diagnósticas por cada 100.000 habitantes".
Además de las pruebas diagnósticas realizadas por Sanidade, Comeseña ha destacado el papel que tienen las oficinas de farmacia en este sentido con las pruebas de saliva y también la importancia de los tan demandados autotest, que son "un elemento más en la cadena diagnóstica para detectar y aislar a los ciudadanos infectados".
El conselleiro ha destacado la facilidad de adquisición y la sencillez en la interpretación de los resultados de estos tipos de test, pero ha apuntado a la "necesidad" de establecer una "cadena de validación de esa prueba", ya que "todas las pruebas de antígenos que se realizan en el propio domicilio que dan positivo deben ser validadas con una PCR".
"Precisando de la validación posterior con PCR, nos parece un elemento acertado y por supuesto animamos a la población que lo quiera utilizar a que lo utilice sin ningún problema, porque son fiables", ha declarado Comesaña, que ha añadido que cualquier persona que tenga "el más mínimo síntoma o tenga la posibilidad de estar contagiado" tiene una capacidad diagnóstica a su disposición "en distintos ámbitos".
No obstante, ha precisado que las pruebas diagnósticas que resultan negativas ofrecen tan solo "una foto" de ese momento y eso no quiere decir que se deba prescindir del uso de la mascarilla o de la distancia de seguridad.
En cuanto a la vacunación infantil, Comesaña ha señalado que tanto el miércoles como ayer jueves la adherencia estuvo a unos niveles "aceptables, altos", similares a los del grupo de 12 a 16 años.
Respecto a la vacunación ha agradecido a los padres y a las madres que acudieron con sus hijos a la cita: "Es gratificante ver la respuesta e incluso la ilusión con la que los niños y los padres acuden a este proceso tan importante para ellos", ha declarado.