Seguro que recuerdas a madres y abuelas haciendo zafarrancho de limpieza en cada cambio de estación, lavando cortinas o limpiando los colchones, especialmente cuando aún eran de lana. Pero es que son elementos que deben limpiarse con regularidad, por higiene, por salud y por sostenibilidad, pues haciéndolo alargas la vida de estos objetos.
Limpieza "eco" de 5 objetos que a menudo olvidamos
Es habitual lavar cortinas y otros textiles del hogar con regularidad, pero ¿lo haces con la frecuencia recomendada? ¿Y sabías que también habría que limpiar los grifos o el cepillo de dientes? Te damos unos trucos para mantenerlos en buen estado usando solo productos muy básicos: bicarbonato, agua y vinagre.
Cómo limpiar el cepillo de dientes
El cepillo de dientes, (o el cabezal del cepillo de dientes eléctrico) debe sustituirse cada 3 meses. Pero hasta ese momento, puedes limpiar las cerdas metiéndolo durante una noche en una solución de agua y bicarbonato sódico. El bicarbonato es un regulador de acidez, y puede contribuir a crear un medio menos favorable para la proliferación de microorganismos, ayudará a controlar que no haya mal olor y tu cepillo estará en mejor estado.
Cómo limpiar colchones
Para mantenerlos en buen estado es importante seguir nuestros consejos de mantenimiento y de limpieza del colchón.
Conviene antes de nada pasar el aspirador, con una boquilla adecuada para colchones o la indicada para la tapicería, para eliminar cualquier resto de suciedad. Después, puedes esparcir bicarbonato sódico, esperar unas horas y volver a pasar el aspirador.
Recuerda que hay que lavar periódicamente en la lavadora las fundas del colchón y de las almohadas, y también las almohadas propiamente dichas, de las que muchas veces nos olvidamos.
Importante: mover el colchón, o poner y quitar la funda, es una tarea que conviene hacer entre dos personas, para evitar correr riesgos de inoportunas lesiones de espalda.
Cómo limpiar alfombras
Siempre a nuestros pies, acumulando suciedad, no basta con pasar el aspirador para limpiar las alfombras. Hay productos específicos de limpieza, pero también da buen resultado una limpieza con vinagre o detergente para la vajilla. El bicarbonato puede ser útil para reavivar los colores, espolvorear y aspirar puede mejorar la pinta de la alfombra.
En cualquier caso, ten en cuenta que este consejo de limpieza para alfombras es útil durante el periodo de uso, pero es recomendable que, cuando acabe el frío (o con la periodicidad que sea posible), se lleven a hacer una limpeiza profesional en profundidad.
Cómo limpiar cortinas
Normalmente basta lavarlas en agua fría en la lavadora, con una dosis pequeña de tu detergente habitual y preferiblemente en un programa para prendas delicadas y sin apenas centrifugar.
Lo ideal es volver a colgarlas al salir de la lavadora, sin planchar: la propia humedad es suficiente para que se estiren de forma natural y queden perfectas.
Cómo limpiar grifo y ducha
En los orificios del aireador de los grifos y de la alcahofa de la ducha se acumulan residuos, cuando el agua llega sucia por obras en la acometida y, sobre todo, cal. Limpiarlos de vez en cuando sirve para que se mantenga el flujo de agua y ahorremos agua tanto fría como caliente: gastaremos menos agua y menos energia.
Para limpiarlos basta con desenroscar de vez en cuando (una o dos veces al año, según la dureza del agua de tu zona) el aireador del grifo, y sumergirlo por unas horas (una noche) en una solución de vinagre o un producto antical. Después, cepilla bien para eliminar restos (usando, por ejemplo, un viejo cepillo de dientes) y aclara a conciencia. Lo mismo se puede hacer con la alcachofa de la ducha.
¿No te atreves? No es complicado: mira cómo hacerlo:
Fuente artículo: OCU