miércoles. 15.01.2025

Cada 28 de diciembre, en España y otros países hispanohablantes, celebramos el Día de los Santos Inocentes, una jornada marcada por las risas y las bromas. Sin embargo, detrás de este día tan peculiar hay una historia con un origen mucho más serio que pocos conocen.

El origen del Día de los Santos Inocentes

Esta celebración tiene su raíz en un episodio narrado por la Biblia, conocido como la Matanza de los Inocentes. Según el evangelio de Mateo, el rey Herodes, temiendo que Jesús fuera una amenaza para su trono, ordenó asesinar a todos los niños menores de dos años en Belén. La fecha recuerda a estos niños, considerados mártires por la Iglesia.

Con el tiempo, esta conmemoración religiosa adquirió un tono más ligero y festivo, convirtiéndose en una jornada de bromas y juegos, especialmente en la tradición española y latinoamericana.

Las bromas más populares en el Día de los Santos Inocentes

El 28 de diciembre es el momento perfecto para gastar bromas a familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo. Estas son algunas de las más populares:

  1. El "inocente" préstamo: Pedir dinero prestado con la intención de no devolverlo… al menos hasta aclarar que todo era una broma.
  2. El cambio de azúcar por sal: Un clásico en la cocina que siempre provoca risas (aunque a veces también enfados).
  3. Noticias falsas: Los medios de comunicación y las redes sociales suelen sumarse con titulares sorprendentes o inventados, causando revuelo antes de revelar que se trata de una inocentada.
  4. Pegatinas en la espalda: Colocar un cartel con mensajes divertidos en la espalda de alguien sin que lo note.

Cómo disfrutar de las inocentadas sin pasar la raya

Si planeas gastar una broma este 28 de diciembre, recuerda hacerlo con buen humor y respeto. Asegúrate de que tus bromas no dañen a nadie ni causen incomodidades excesivas. El objetivo es divertirnos y compartir risas, no molestar o herir sentimientos.

Curiosidades sobre el Día de los Santos Inocentes

  • En algunos países, como México, existe la tradición de pedir "préstamos" con la excusa del día, sabiendo que no se devolverán porque "inocente palomita que te dejaste engañar".
  • En otros lugares, el día está asociado a celebraciones más religiosas, como misas o procesiones en honor a los niños mártires.
  • Aunque comparte el espíritu de bromas, el Día de los Santos Inocentes no debe confundirse con el April Fools' Day, que se celebra el 1 de abril en países anglosajones.

El Día de los Santos Inocentes es una oportunidad para desconectar de la rutina y regalar sonrisas. Así que, este 28 de diciembre, disfruta del espíritu de la jornada, pero cuidado con las bromas… nunca sabes quién te puede gastar una a ti!

Cuidado con los santos inocentes: el origen y las bromas de este día tan peculiar