domingo. 04.06.2023

Lendoiro reflexiona sobre debacles de Barça, Sevilla y Atlético

El expresidente del Deportivo Augusto César Lendoiro reflexionó sobre la debacle del Barcelona, Sevilla y Atlético de Madrid en la Liga de Campeones y también sobre la actuación del árbitro francés Clément Turpin en el partido de los rojiblancos con el Bayer Leverkusen la semana pasada.
lendoiro
lendoiro
El expresidente del Deportivo Augusto César Lendoiro reflexionó sobre la debacle del Barcelona, Sevilla y Atlético de Madrid en la Liga de Campeones y también sobre la actuación del árbitro francés Clément Turpin en el partido de los rojiblancos con el Bayer Leverkusen la semana pasada.

Lendoiro analizó, en un artículo que remitió a Efe, las últimas acciones del partido del Atlético y el Leverkusen, que acabó con un penalti que fallaron los madrileños con el tiempo cumplido.

"Cuando aún los colchoneros lloran el penalti de Carrasco y las posteriores ocasiones de Saúl y de Reinildo, me llama la atención que haya pasado muy desapercibido el cúmulo de errores del francés Turpin, un árbitro de 'Champions' cuyos fallos pudieron hacer cambiar la suerte de Atlético, Leverkusen y Oporto", indicó.

Recordó que el árbitro, "tras el barullo en el área alemana", pitó "el final del encuentro sin esperar que el VAR le diese su visto bueno".

"Para mí, el gran error del colegiado es que, después de lanzar el penalti Carrasco, y detenerlo el portero, debió señalar el final del encuentro. Ya estaba cumplido el tiempo reglamentario (como lo demuestra el hecho de pitar el fin del encuentro, antes de intervenir el VAR) y, cumplido el tiempo, solo se puede lanzar un penalti. Es decir, que si el portero lo detiene o si el balón se estrella en el poste, no debe existir una jugada posterior", valoró.

Más allá del error arbitral y de su petición de que los partidos tengan 60 minutos de juego efectivo, Lendoiro consideró que el Atlético, "de forma cruel, ha recibido un golpe muy duro al verse apeado de la Champions, lo que, sin duda, afectará a su delicada economía y le obligará a traspasar a alguna de sus figuras".

También cayeron eliminados el Barcelona y el Sevilla, que además, tal y como apuntó Lendoiro, "corre el grave peligro de no clasificarse para la temporada que viene"

"Este año ya se vio obligado a vender a sus piezas más cotizadas y sustituirlas por otras que están muy lejos de hacernos olvidar a los Koundé y Diego Carlos, por lo que no es fácil vislumbrar quiénes pueden este ejercicio equilibrar posibles pérdidas", analizó.

Lendoiro recordó que él, con el Deportivo, vivió y sufrió "en persona" lo que supone descender de zona 'Champions' a zona no 'Champions', y perder de repente en tu presupuesto de ingresos "la friolera de 40 millones de euros y, sin embargo, tener que seguir haciendo frente a largos e importantes contratos, firmados para evitar que los grandes jugadores no queden libres".

Por eso, a los rectores de Sevilla, Atlético y Barcelona les deseó "todo el acierto para salvar este momento tan complicado" que a él le retrotrae a otra época del Deportivo, y también "mucha imaginación y mucha suerte". 

Lendoiro reflexiona sobre debacles de Barça, Sevilla y Atlético
Comentarios