sábado. 22.03.2025

El futuro de la planta de Alcoa en San Ciprián (Lugo) sigue tomando forma con el respaldo de los sindicatos CCOO Industria y UGT FICA, quienes han reafirmado su apoyo al acuerdo alcanzado en enero para garantizar la continuidad de la instalación.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha mantenido hoy una reunión clave con representantes de Alcoa, IGNIS y los principales sindicatos del sector industrial para evaluar los avances del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito el pasado mes de enero.

Un acuerdo para garantizar el futuro del aluminio en Galicia

El documento firmado entre el Ministerio de Industria y Turismo, la Xunta de Galicia, Alcoa e IGNIS establece un marco de colaboración que prioriza la reactivación de la producción de aluminio primario en San Ciprián. Además, busca asegurar la estabilidad operativa de la planta y avanzar en la implementación de fuentes de energía renovable para reducir costes energéticos.

Entre los puntos clave del acuerdo, también se contempla la agilización de permisos para el almacenamiento de residuos dentro del complejo industrial, una condición necesaria para la continuidad de la actividad de Alcoa en la zona.

Compromiso con el empleo y el sector industrial

En la reunión han participado el presidente de Alcoa en España, Álvaro Dorado, el CEO de IGNIS, Antonio Sieira, así como los representantes sindicales José Manuel Casado (CCOO Industria) y Raúl Cueto (UGT FICA), quienes han mostrado su respaldo a las medidas acordadas.

El ministro Jordi Hereu ha destacado la importancia de este pacto, señalando que supone "un paso decisivo para garantizar la continuidad de la planta y la recuperación de su actividad productiva". También ha subrayado el papel fundamental de los sindicatos en este proceso, ya que su apoyo no solo refuerza la estabilidad de Alcoa, sino que beneficia al conjunto del sector del aluminio en España.

Con este acuerdo en marcha, las partes implicadas seguirán trabajando para acelerar los procesos que permitan la reactivación de la planta y la consolidación de un modelo energético más sostenible y competitivo.

Avances en la reactivación de Alcoa San Ciprián con respaldo sindical