El diputado del BNG Congreso, Néstor Rego, y la diputada en el Parlamento de Galicia, Carmela González, han mantenido una reunión con representantes de los peluqueros de Galicia y han acordado presentar una enmienda parcial a los Presupuestos Generales del Estado del 2022 para la bajada del IVA para estas actividades del 21 al 10 por ciento a partir del 1 de enero.
Desde el BNG recuerdan en un comunicado que ya presentaron una enmienda en este sentido en los presupuestos del pasado año pero que “lamentablemente no salió adelante” por lo que “el sector está pagando en este momento las consecuencias de una decisión injusta”.
En este sentido, remarcan que en el año 2012, este sector tuvo que hacer frente a un incremento de 13 puntos lo que supuso que el sector decidiese no subir los precios ante una posible bajada del consumo.
No obstante, para Rego “no es admisible que este sector continúe a tener el tipo más alto del impuesto” cuando se trata de un colectivo que durante el confinamiento “se mantuvo abierto por considerar su actividad como esencial”.
En opinión del diputado en el Congreso “es de justicia que, ahora, en plena crisis generada por la Covid y después de muchos años aguantando, el Gobierno del Estado lleve a cabo las actuaciones necesarias para ayudar al sector”.
Al tiempo, ha reprochado al PSOE que cuando era un partido que formaba parte de la oposición “apoyaba la bajada del IVA” mientras que ahora la rechaza.
Por su parte, la diputada en el Parlamento de Galicia, Carmela González, ha rememorado que en la Cámara gallega se aprobaron “diversas iniciativas instando al Gobierno del Estado a bajar el IVA del sector”.
Gónzalez ha sostenido que esta reducción impositiva no repercutiría en la recaudación en la medida en que serviría como “ayuda directa” y permitiría mantener los negocios abiertos que, de otro modo, se verían obligados a cerrar “como pasó en la anterior crisis”.