lunes. 17.03.2025

La edición española de la prestigiosa revista Forbes ha revelado su lista de las 100 mejores empresas para trabajar en el año 2023, y entre los nombres destacados se encuentra una compañía gallega: Calvo. Esta icónica empresa con sede en Carballo ha sido reconocida por su compromiso con el talento y su enfoque innovador en el sector de la conserva.

A diferencia de gigantes empresariales como Inditex, Abanca o Stellantis Vigo, Calvo se ha destacado por su estrategia centrada en el reconocimiento del talento y el valor de sus empleados. La revista Forbes destaca que la empresa regularmente reconoce los logros y experiencias de sus trabajadores, lo que les brinda seguridad y motivación en su desempeño laboral. Además, Calvo ha adoptado una perspectiva positiva hacia los avances tecnológicos, fomentando que sus empleados los vean como una ayuda en lugar de una amenaza, promoviendo la complementariedad en lugar de la sustitución.

Fundada en 1940 por Luis Calvo Sanz en Carballo, Calvo ha sido un pilar en la comunidad gallega durante más de ocho décadas. Con su fábrica principal ubicada en el mismo lugar de su fundación, la empresa ha generado miles de empleos tanto en Carballo como en otras partes de España. Aunque cuenta con una destacada sede en Madrid para la toma de decisiones comerciales y de marketing, Calvo mantiene su sede central en Bergantiños, siendo uno de los principales grupos empresariales de la provincia de A Coruña, con una facturación que supera los cientos de millones de euros.

A lo largo de su historia, Calvo ha sido reconocida por su innovación en el sector de la conserva. Han introducido productos icónicos como el atún de aleta amarilla (conocido como atún claro), han sido pioneros en el diseño de la lata redonda y han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva a través de sus anuncios de televisión. Actualmente, la empresa continúa siendo de propiedad familiar, con Manuel Calvo Garcia-Benavides, nieto del fundador, como CEO. Calvo sigue apostando por ideas disruptivas en el sector, siendo sus últimas innovaciones el desarrollo de una lata de fácil apertura y vertido, así como su incursión en plataformas de venta online como Amazon.

Calvo ha demostrado que una empresa con raíces gallegas puede destacar tanto por su enfoque empresarial como por su compromiso con sus empleados. Su inclusión en la lista de las mejores empresas para trabajar es un reconocimiento a su legado de innovación, calidad y su capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado.

Una compañía gallega (no Inditex) se cuela en la lista Forbes de las 100 mejores...