La compraventa de vivienda volvió a dispararse en junio, con un incremento de 60,9 % en Galicia respecto al mismo periodo del año anterior, aunque por debajo del 73,5 % en el conjunto de España, según datos provisionales publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La elevada subida de esas transacciones en España fue en junio comparativamente inferior al aumento interanual de 107 % registrado en mayo, el más elevado desde que hay datos, pero esas cifras se deben también a la inactividad el año pasado por la pandemia de covid-19.
En junio, la cifra total de fincas de todo tipo transmitidas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente se situó en 193.090, un 70,5 % más que un año antes.
En Galicia se vendieron 8.585 fincas, un aumento de 10,3 % respecto a junio de 2020.
En comparación con el mes anterior, las transacciones de vivienda en el conjunto de España crecieron un 2,5 % en junio, lo que se tradujo en un incremento acumulado del 31,4 % en los seis primeros meses del año.
En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 100.204, con un aumento anual del 82,5 %.
Asimismo, el 84,9 % de las compraventas registradas en junio corresponde a fincas urbanas, equivalente a 85.084 operaciones, y el 15,1 %, a fincas rústicas, que fueron 15.120 operaciones.
En el caso de las fincas urbanas, el 56,7 % de esas compraventas correspondieron a viviendas, es decir, 48.201 operaciones.
El número de compraventas de fincas rústicas subió un 97,7 % en junio en tasa anual y el de fincas urbanas, un 80,1 %, y dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas aumentaron un 73 % anual.
El 19,4 % de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son nuevas y el 80,6 %, usadas.
El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 71,0 % respecto a junio de 2020 y el de usadas crece un 74,1 %.
El 91,7 % de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son libres y el 8,3 %, protegidas.
En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 74,7 % y el de protegidas, un 60,8 %.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de compraventas de viviendas fueron Andalucía, donde se vendieron 9.945 unidades (un 88,4 % más); Madrid, con 7.998 operaciones (+99,3 %) y Cataluña, con 7.151 compraventas (+57,3 %).
En cuanto al porcentaje de aumento anual, Comunidad de Madrid (+99,3 %); Aragón (+89,0 %) y Andalucía (+88,4 %) fueron las que más crecieron en junio, mientras que Cantabria (+24,3 %); País Vasco (+29,3 %) y el Principado de Asturias (+38,0 %) registraron los menores aumentos.