La Asociación Cidadá contra a Letra Pequena -Con Lupa-, que mantiene como actividad principal la lucha contra "los productos bancarios tóxicos", sostiene que la condena a los exdirectivos de Novacaixagalicia ha sido "muy benévola" si se tienen en cuenta las "consecuencias de su gestión" al frente de la entidad bancaria.
Considera que su ingreso en prisión por "enriquecerse con jubilaciones millonarias" es "un primer paso para que esos directivos asuman parte de su responsabilidad por la gestión que hicieron de las cajas gallegas", pero "insuficiente" y "poco ejemplarizante todavía, si se tienen en cuenta las consecuencias de su gestión".
En ese sentido, recuerda que "más de 100.000 familias gallegas fueron estafadas con preferentes y subordinadas", además de arruinar a las cajas gallegas, que luego fueron "rescatadas" por el Gobierno "con más de 8.000 millones de euros pagadas con dinero público".
Luego de esa gestión, en la que también destacó la aplicación "en la mayoría de las hipotecas de cláusulas suelo", se "adjudicaron a si mismos jubilaciones millonarias injustificadas e ilegales" y no cumplieron la condena que los condenaba "a devolver más de 10 millones de euros".
"A esta situación no se hubiese llegado si los órganos encargados de autorizar y fiscalizar la comercialización de estos productos bancarios hubiesen cumplido con su cometido", añade, pero "incluso avalaron estas prácticas". Por ello, la plataforma pide que sean juzgados "todos los responsables de ejecutar o consentir la comercialización masiva de productos bancarios tóxicos", así como que el Gobierno y la Xunta de Galicia "asuman" también sus "responsabilidades".