Las rebajas de enero son una excelente oportunidad para adquirir productos necesarios a un precio más económico, especialmente en un contexto de inflación. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que es fundamental ser precavido y seguir ciertas recomendaciones para evitar compras innecesarias y posibles inconvenientes.
Según la OCU, se espera un aumento significativo de las ventas en ropa y calzado, especialmente entre las familias con presupuestos ajustados que pospusieron sus compras debido al aumento de los precios.
Recomendaciones clave para unas rebajas seguras y efectivas:
-
Haz una lista de necesidades: Antes de salir de compras, elabora una lista con los artículos que realmente necesitas para evitar gastos impulsivos.
-
Verifica el precio original y el rebajado: Asegúrate de que el producto indique tanto el precio original como el precio con descuento. La normativa exige que los productos en rebajas hayan formado parte del inventario habitual de la tienda durante al menos un mes, y si han tenido varios precios, se debe usar el más bajo como referencia.
-
Consulta las políticas de devolución: En las tiendas físicas, las devoluciones solo son obligatorias si el producto tiene un defecto. En algunos casos, el reembolso no es en efectivo, sino mediante un vale o tarjeta de cambio. En cambio, en las compras online, la ley garantiza un periodo de desistimiento de 14 días, durante el cual puedes devolver el producto sin necesidad de justificar el motivo.
-
Prioriza los comercios adheridos al sistema arbitral de consumo: Este sistema permite resolver disputas de manera rápida y gratuita, lo que añade un nivel extra de protección al consumidor.
-
Guarda siempre el ticket o la factura de compra: Es imprescindible conservar los comprobantes de compra para poder realizar reclamaciones si es necesario. Además, todos los comercios deben contar con hojas de reclamaciones a disposición de los clientes.
La OCU también recomienda utilizar herramientas como su "Asesor de Precios" para comparar y verificar que las ofertas sean reales, evitando así caer en descuentos engañosos.
Compromiso de la OCU con los consumidores:
Desde 1975, la OCU trabaja en colaboración con asociaciones de consumidores europeas y laboratorios independientes para analizar productos y servicios, basándose en criterios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia. La organización, respaldada por más de 190.000 socios activos, mantiene su independencia con el objetivo de ofrecer información veraz y útil al consumidor.
Con estos consejos, las rebajas de enero pueden convertirse en una gran oportunidad para ahorrar sin renunciar a tus derechos como comprador.