El sector de los vehículos de segunda mano en Galicia experimentó un descenso del 14,2% en febrero, con un total de 8.343 unidades vendidas, según datos de la consultora MSI para las patronales Ganvam y Faconauto. Este retroceso contrasta con la evolución del mercado nacional, que acumula un crecimiento del 6% en lo que va de año, superando las 340.000 unidades vendidas.
Evolución del mercado: impacto de la antigüedad
Uno de los datos más significativos es el aumento del 16,9% en las ventas de vehículos de menos de un año, alcanzando las 29.589 unidades en el conjunto del mercado español. Este crecimiento ha sido impulsado por la renovación de flotas de empresas alquiladoras, que ha generado un incremento del 19% en las operaciones con estos vehículos.
Sin embargo, el segmento predominante sigue siendo el de los turismos de más de 15 años, que representan cerca del 41% del total de ventas con 140.020 unidades registradas hasta febrero, un 6,6% más que el año pasado. Esta tendencia pone de manifiesto la necesidad de estrategias de renovación del parque automovilístico, dado el impacto medioambiental y de seguridad vial que supone un parque tan envejecido.
Llamamiento a incentivos para la renovación del parque
Ante este panorama, tanto Ganvam como Faconauto insisten en la importancia de implementar planes de incentivos efectivos y centralizados para facilitar la retirada de los vehículos más antiguos. Consideran que medidas como ayudas directas exentas de tributación permitirían a los usuarios con menor capacidad económica acceder a opciones de movilidad más eficientes y sostenibles.
Vehículos eléctricos y propulsiones alternativas al alza
En cuanto a las fuentes de energía, el mercado sigue mostrando cambios en las preferencias de los consumidores. Mientras que los vehículos diésel continúan su tendencia a la baja con una caída del 0,5% en lo que va de año, los de gasolina han aumentado sus ventas en un 5,3%, alcanzando las 126.192 unidades y representando el 36,8% del total del mercado.
Por otro lado, las alternativas electrificadas han mostrado un fuerte crecimiento:
-
Los eléctricos puros de segunda mano han registrado un incremento del 43,9%, alcanzando 3.762 unidades vendidas, lo que supone el 1,1% del total del mercado.
-
Los híbridos enchufables de ocasión han experimentado un crecimiento aún mayor, con un 56,8% más de ventas, sumando un total de 5.752 unidades.
Estos datos reflejan un interés creciente por la movilidad sostenible en el mercado de ocasión, aunque su peso en el total de ventas sigue siendo minoritario en comparación con los modelos de combustión tradicionales.
Con estos cambios en la demanda y la necesidad de un parque más renovado, el sector sigue a la espera de medidas que fomenten una movilidad más eficiente y accesible para todos los usuarios.