lunes. 27.03.2023

Diputación de Lugo presenta un presupuesto para ser aprobado por "unanimidad"

El gobierno provincial de la Diputación de Lugo presentará el próximo martes en pleno una propuesta de presupuestos con la que aspira a concitar la "unanimidad" de todos los grupos, dado que por primera vez la institución contempla un Plan Único de ayudas a los 67 municipios lucenses, dotado con 20 millones de euros, diez de ellos con cargo a las cuentas de este año y otros tantos procedentes de los remanentes de 2016.

El gobierno provincial de la Diputación de Lugo presentará el próximo martes en pleno una propuesta de presupuestos con la que aspira a concitar la "unanimidad" de todos los grupos, dado que por primera vez la institución contempla un Plan Único de ayudas a los 67 municipios lucenses, dotado con 20 millones de euros, diez de ellos con cargo a las cuentas de este año y otros tantos procedentes de los remanentes de 2016. El presidente de la Diputación de Lugo, Darío Campos, acompañado por la diputada provincial y responsable del Área de Economía, Mayra García, presentó hoy la propuesta que defenderá en el pleno extraordinario, un presupuesto que asciende a 88,4 millones de euros.

 

Darío Campos dijo que "los más de trescientos mil vecinos de la provincia" son los "protagonistas del presupuesto de esta institución", porque han sido pensados "para mejorar su calidad de vida y para luchar por la igualdad de oportunidades" en una provincia "envejecida, con una amplia dispersión poblacional" y afectada por el paro y la crisis en sus sectores productivos.

 

Por su parte, Mayra García subrayó que, además, el gobierno provincial cumple con su propuesta "el objetivo de estabilidad presupuestaria" y mantiene la "deuda financiera" de la propia institución "a cero", aunque se incrementa "notablemente" la "inversión para empleo, políticas sociales e infraestructuras" en todos los ayuntamientos, con un gasto en esos tres "pilares" cifrado en 44,5 millones de euros, que representan el 52 % del total.

 

La novedad con respecto a otras anualidades es la inclusión de un plan único de ayudas para los ayuntamientos de la provincia, dotado con 20 millones de euros, tal y como pedían también los grupos de la oposición, tanto el Partido Popular como el BNG.

 

"Distribuiremos esos fondos entre el conjunto de municipios de la provincia en base a criterios totalmente objetivos", dijo Campos, "como ya hicimos en 2016 con más de 10 millones de euros". "Respetaremos la autonomía local de los ayuntamientos, pues cada uno tiene unas necesidades concretas a las que atender para responder a los vecinos.

 

De esta forma, serán los municipios los que decidan el destino de los fondos de este plan único", precisó. En realidad, la Diputación fijará "un mínimo" de inversión para "crear empleo, ofrecer servicios sociales y mejorar las infraestructuras", pero los municipios decidirán en qué gastar "la parte restante".

 

Recordó, en ese sentido, que a pesar de la caída de los ingresos, la Diputación de Lugo destinará 6 millones de euros en el presupuesto de este año a programas de promoción del empleo, un gasto que se sumará al Ben Empregado 3, que está en pleno proceso de ejecución con cargo a las cuentas del pasado año, o el Lugowork, un plan de inserción laboral contra el desempleo juvenil financiado con fondos europeos.

 

En cuanto a la política social, el Área de Benestar manejará un presupuesto de 3,6 millones de euros, explicó, y la Diputación de Lugo destinará 1,5 millones al mantenimiento del Servicio de Axuda no Fogar, 350.000 euros para el programa de Teleasistencia Domiciliaria y 369.000 euros para el funcionamiento de las residencias y centros de día provinciales. La propuesta del gobierno también contempla una asignación de 3,9 millones de euros para Deportes, 6,1 millones para Cultura y 18,4 millones para Infraestructuras, de los cuales 8,3 irán a parar a mejoras en la red viaria provincial.

Diputación de Lugo presenta un presupuesto para ser aprobado por "unanimidad"
Comentarios