miércoles. 27.09.2023

Diputación Ourense y empresarios estudian un plan de internacionalización

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha resaltado hoy la propuesta analizada con el tejido empresarial para llevar a cabo un plan de internacionalización para las empresas orensanas, "en la línea" de la misión comercial celebrada entre Ourense y Estados Unidos para "impulsar las relaciones" en sectores con sinergias conjuntas.

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha resaltado hoy la propuesta analizada con el tejido empresarial para llevar a cabo un plan de internacionalización para las empresas orensanas, "en la línea" de la misión comercial celebrada entre Ourense y Estados Unidos para "impulsar las relaciones" en sectores con sinergias conjuntas.

 

Así lo ha indicado al final de la reunión mantenida en el pazo provincial con el presidente de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), José Manuel Pérez Canal, y el vicepresidente y secretario de la entidad empresarial, Alejandro Cruz y Jaime Pereira, donde ha abordado líneas de cooperación para 2017.

 

En un comunicado, fuentes provinciales han resaltado la posibilidad de llevar a cabo un plan de internacionalización que busca "impulsar las relaciones entre empresas de Estados Unidos y Ourense en sectores que favorezcan sinergias y creación de empleo" y que va desde "apoyo proyectos de internacionalización, misiones comerciales y, en definitiva, poner en valor el potencial creativo de los empresarios de Ourense", ha indicado Baltar.

 

El plan presentado por la CEO, denominado "Plan de aceleración y refuerzo inteligente para la internacionalización de las empresas orensanas" tiene como finalidad "promover dicha internacionalización de empresas y la capacitación de profesionales en este ámbito por medio de líneas de actuación que consisten en informar, asesorar y acompañar a las empresas en sus procesos de internacionalización", ha apuntado Canal.

 

En el ámbito del asesoramiento, el documento contempla un servicio avanzado de información para las empresas que abarcará tanto "resolución de consultas sobre comercio exterior; información sobre programas de ayudas y subvenciones en materia de internacionalización" como información sobre normativa de la UE y de otros Estados; información sobre eventos internacionales y un servicio de detección de oportunidades. También incorpora un programa de iniciación a la exportación y un plan de adiestramiento para la internacionalización de empresas orensanas, con seminarios de mercados internacionales y acciones formativas prácticas que irá recogido en un plataforma virtual que incluirá una web en inglés y español y otros contenidos.

Diputación Ourense y empresarios estudian un plan de internacionalización