Fernando Romero, CEO de EiDF Solar y Rubén Blanco. CEO de MOVELCO Mobility, se han reunido para la firma de un convenio de colaboración con el que buscan ofrecer un servicio más completo y eficiente basado en electro-movilidad y energÃa fotovoltaica.
Tanto MOVELCO –ÂÂempresa pionera en soluciones de infraestructura de recarga y movilidad eléctrica en España– como EiDF –lÃder nacional en la instalación de paneles solares para autoconsumo industrial–podrán reforzar sus servicios para pymes y grandes empresas de todo el territorio nacional. Su oferta conjunta incluye la instalación de infraestructuras de recarga para flotas de vehÃculo eléctrico basadas en el autoconsumo de energÃa fotovoltaica a través de la instalación de placas solares. Además de la puesta en marcha de toda la infraestructura necesaria, cada proyecto incluirá el asesoramiento, gestión integral de la instalación, mantenimiento y apoyo en la solicitud de subvenciones disponibles.
Con la combinación de los conocimientos y experiencia adquiridos en la última década por ambas empresas, MOVELCO y EiDF buscan dar un paso adelante que les permita cubrir por completo la cadena de valor. A partir de ahora ofrecerán en conjunto una solución global que permitirá un mayor ahorro en costes. Por un lado, reducción de costes energéticos gracias al autoconsumo mediante placas solares. Según los cálculos de EiDF, el ahorro puede implicar entre un 40 y un 60% de la energÃa consumida por una empresa en el desarrollo de la actividad. Por otro, el aprovechamiento de esta energÃa para la recarga de una flota de vehÃculos eléctricos que implica la reducción o incluso eliminación del gasto en combustibles fósiles; asà como una menor dependencia de las comercializadoras. Asimismo, desde la dirección de MOVELCO apuntan también a la reducción en los costes de mantenimiento de los vehÃculos y ventajas tanto fiscales como de adaptación a la normativa de emisiones en ciudad.
Tanto la energÃa solar como la electro-movilidad son dos sectores fundamentales en la transición energética y están experimentando un creciente desarrollo en los últimos años. La legislación tanto europea como española se encamina a un mayor fomento de los sectores basados en un consumo sostenible; con normas como la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. Asimismo, como apoyo a esta transición, se han establecido diferentes ventajas fiscales y ayudas como los Planes Moves para la incentivación de la movilidad eléctrica o las ayudas Next Generation para el autoconsumo y almacenamiento a través de energÃas renovables. Ejemplo de ello es asimismo la colaboración de EiDF y LITTLE ELECTRIC ENERGY –empresa perteneciente al mismo accionariado que MOVELCO– para el desarrollo de acciones para el almacenamiento de energÃa con baterÃas fabricadas con celdas de vehÃculo eléctrico.