El Parlamento gallego ha aprobado hoy con los votos del PP y el BNG y la abstención de En Marea y el PSdeG la constitución de una comisión de investigación sobre las extintas cajas de ahorro gallegas, su transformación en banco y las indemnizaciones a exdirectivos para concluir con los trabajos de la legislatura pasada.
El pleno ha votado dos peticiones, la aprobada finalmente y presentada por el PP, y otra defendida conjuntamente por PSdeG y BNG, rechazada, que pedÃa también investigar la venta del banco nacionalizado, la situación del crédito en Galicia y que pedÃa un plazo máximo de seis meses para presentar las conclusiones, en el que proponÃa nuevas comparecencias y documentación.
El portavoz del PP en el Parlamento, Pedro Puy, ha dicho que su grupo no tiene inconveniente en el plazo de seis meses para concluir los trabajos ni en que se investigue la venta del banco derivado de la fusión de las extintas cajas. Caixa Galicia y Caixanova se fusionaron en el año 2010, dando lugar a Novacaixagalicia. Posteriormente, esta entidad fue convertida en banco, con el nombre de Novagalicia banco en Galicia, Asturias y León y Evo banco en el resto de España.
La entidad fue nacionalizada en septiembre de 2011 tras inyectar 9.000 millones de euros el FROB. Tras un proceso de venta, finalmente en 2014 el grupo venezolano Banesco se hizo con la entidad por 1.003 millones de euros a pagar en cuatro años y con beneficios fiscales. El Parlamento gallego aprobó investigar las cajas en diciembre de 2012.
La mayorÃa de las comparecencias, entre ellas de los responsables de las cajas, de la entidad a la que dio lugar la fusión y del banco posterior, de responsables polÃticos y del Banco de España y la CNMV, se produjeron entre junio y julio de 2013. Desde aquel momento, pese a que en octubre de 2014 el Parlamento gallego aprobó por unanimidad en el debate de autonomÃa una resolución para acabar los trabajos y aprobar las conclusiones antes de final de aquel año, la comisión ha estado inactiva y finalmente decayó con la convocatoria electoral autonómica de este año.
En este momento, con la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que confirma una anterior de la Audiencia Nacional, y que condena a cárcel a los exresponsables de la caja fusionada y a la devolución de las indemnizaciones, y con el inicio de la nueva legislatura, el Parlamento ha decidido retomar los trabajos y terminar la investigación.