El PSOE de Ourense ha sacado adelante con el apoyo del PP y del BNG una modificación de la ordenanza provisional que permitirá avanzar en los trámites burocráticos para la construcción del centro de salud proyectado en el barrio de O Couto.
Los dos partidos de la oposición, a excepción de D.O. que se abstuvo, han aprobado la propuesta socialista para instar a la Xunta a realizar la modificación de la ordenanza provisional, que fue redactada por la propia administración autonómica y el Ayuntamiento para el área de reparto de O Couto, donde se proyecta el ambulatorio.
Este proyecto, junto con el Palacio de Justicia, llevaba aparejada la construcción de aparcamiento de unas 470 plazas de aparcamiento privado. La legislación vigente veta ahora los estacionamientos privados bajo suelo público, motivo por el cual los técnicos no informaron favorablemente del proyecto de obra presentado por el Sergas, y que esperan resolver ahora con esta modificación.
En el pleno extraordinario celebrado este miércoles para aprobar esta modificación, el portavoz del PP Rosendo Fernández, ha criticado que tenga que ser el PP otra vez "quien saque las castañas del fuego" para poder llevar adelante esta infraestructura, en alusión al desbloqueo en un pleno anterior de tres modificaciones de crédito con el apoyo de los populares.
Por su parte, el portavoz del BNG Xosé Somoza lamentó "las cautelas" existentes a la hora de poner en marcha esta obra. Por su parte, el alcalde orensano, Agustín Fernández, ha acusado al PP de ser su partido quien "hable de errores" cuando está situación se deriva del "plan anulado e ilegal" PGOM de 2003, del PP y que fue anulado por el Tribunal Supremo. Una vez obtenido el visto bueno de la corporación, Fernández ha manifestado esperar "que se haga con prontitud después de todos los problemas".
La votación se efectuó con la ausencia del edil de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome, quien antes de que hablara el alcalde en su turno de cierre del debate, preguntó al regidor si "¿Va a hablar usted señor alcalde?", tras lo cual se levantó al esgrimir que tenía que ir "a abrir el comercio".