El sector automovilístico cierra 2024 con un dato histórico: España ha superado la barrera del millón de matriculaciones, una cifra que no se alcanzaba desde 2019. Según destacó Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, la cifra refleja un impulso significativo de la demanda, favorecida en parte por la DANA que afectó a varias regiones y aceleró la renovación de vehículos.
El mes de diciembre fue clave para lograr este resultado, con más de 100.000 unidades matriculadas, una cifra que no se veía desde junio. “Diciembre suele ser un mes favorable para la compra de coches, ya que marcas y distribuidores hacen un esfuerzo extra para cumplir sus objetivos comerciales. Sin embargo, este año se ha comportado incluso mejor de lo esperado”, señaló Puche.
A pesar de este avance, la directora de GANVAM recordó que el mercado todavía está lejos de los 1,2 millones de vehículos anuales, una cifra que correspondería al país en función de su población, nivel de motorización y renta per cápita. En este sentido, Puche subrayó la importancia de seguir avanzando en la renovación del parque automovilístico para favorecer la descarbonización.
“El inicio de 2025 viene marcado por la normativa CAFE, lo que hace aún más urgente implementar políticas que incentiven la compra de vehículos más sostenibles”, explicó Puche. Aunque la prórroga del plan MOVES es un paso positivo, la portavoz insistió en la necesidad de crear un esquema de ayudas directas más eficaz y uniforme a nivel nacional para fomentar un mayor rejuvenecimiento del parque de vehículos.
Con este hito alcanzado, el sector automovilístico encara 2025 con el desafío de consolidar su crecimiento y adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales y regulatorias.