domingo. 26.01.2025

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense ha reclamado hoy a las autoridades sanitarias que se articulen nuevas líneas de ayudas "para garantizar la viabilidad económica y la supervivencia" de las farmacias del rural. En un comunicado, han asegurado que un total de 10 farmacias orensanas que reciben pequeñas compensaciones se encuentran con la "viabilidad económica comprometida", a pesar del incremento de las farmacias que reciben ayudas.

 

Según el presidente de la entidad, Vicente J. Álvarez, las subvenciones actuales fijadas al amparo de esta norma, en torno a los 200 euros de media, son "muy insuficientes" para atender las singularidades de las oficinas de farmacia de una provincia como Ourense, con un realidad marcada por su estructura rural y por unos índices demográficos que dificultan la "viabilidad" de muchas más boticas de las que, oficialmente, pueden acogerse a la norma. Así, considera "injusto" que sean las farmacias más pequeñas, situadas principalmente en núcleos rurales, las que "más estén sufriendo las consecuencias de la crisis económica que ha afectado al sector".

 

Esto se debe, entre otras cosas, ha explicado, a que "apenas obtienen ingresos significativos derivados de la venta libre de otros productos como, por ejemplo, cosméticos o diferentes productos sanitarios no financiados". Por este motivo, el sector llama la atención sobre el "importantísimo" papel sanitario y de "servicio público" que desempeñan en sus localidades estas oficinas y, por ello, reivindica que se atiendan sus singularidades articulando nuevas ayudas que eviten que muchas de ellas se puedan ver abocadas al cierre en poco tiempo.

 

Farmacéuticos de Ourense piden ayuda por la viabilidad del sector en el rural