Galicia y Castilla y León han anunciado su abstención en la votación del reparto de la recaudación de la casilla del 0,7 % del IRPF entre las comunidades autónomas en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema que se celebra hoy. El conselleiro de Política Social de Galicia, José Manuel Rey, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Alicia García, han manifestado que se abstendrán en la votación del nuevo reparto basado en indicadores como la tasa de pobreza Arope propuesto hoy por el Gobierno al considerar que los criterios "se podrían mejorar".
Rey ha subrayado que Galicia "está haciendo un esfuerzo superior a las transferencias que recibe" y por eso ha pedido el establecimiento de unos criterios "más homogéneos" para todo tipo de repartos, cumplir los tiempos y obtener una mayor financiación para las estructuras de personal de las autonomías. Ha justificado la abstención de Galicia en la votación del IRPF debido a que "los criterios se podrían haber pactado con todas las comunidades". Sin embargo, Rey ha explicado que votará a favor del reparto de las cantidades para pobreza infantil y ha añadido que le está dando un "margen de confianza" al Gobierno aunque "aún queda mucho trabajo".
Por su parte, la consejera García ha recalcado que la distribución es "sectaria" y ha recordado que el pasado 11 de mayo con el anterior gobierno del PP, se creó una comisión delegada en la que se pacto una distribución que beneficiaba a las comunidades y que el cambio de Ejecutivo "echó por tierra ese acuerdo y cambió los criterios". En este sentido, ha explicado que Castilla y León mantiene la misma cantidad en el nuevo reparto presupuestario pero, en este punto, ha insistido en que el incremento de los fondos del IRPF "se tienen que repartir entre todas las comunidades autónomas". "Es negar el incremento del IRPF a un importante numero de autonomías, a un importante numero de entidades del tercer sector y a un importante numero de personas", ha añadido.