jueves. 21.09.2023

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este martes que "Galicia no se queda fuera del corredor de hidrógeno verde H2Med, impulsado por España junto a Francia y Portugal y al que ya se ha sumado también Alemania.

Preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Transición Ecológica ha replicado que "de hecho esta es una cuestión que ya había suscitado el Gobierno de la Xunta" y que ella misma respondió ya "hace unos días".

Ha explicado que "el esqueleto integral de tuberías de transporte de hidrógeno" recogido en el proyecto planteado en la Comisión Europea cuenta con "dos ejes vertebradores norte-sur en el este y en el oeste más algunas ramificaciones" y que "de hecho la conexión con Galicia forma parte de ese proyecto, en el que los dos transportistas operadores de gas, Enagas y Renagosa, han estado trabajando juntos, así que no se queda fuera"

"De hecho -ha señalado Ribera- nuestra preocupación y nuestro trabajo en Galicia en materia de energía ha sido cuidadoso".

Esta cuestión ha sido objeto en las últimas semanas de varias peticiones de la Xunta al Gobierno para que Galicia "no sea una isla energética".

"El objetivo principal que tenemos en este momento es que el Gobierno pueda corregir lo que entendemos fue un error por dejar a Galicia excluida dentro de la infraestructura que va a permitir conectar a España con Europa", dijo el vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, el pasado 27 de diciembre. 

El Gobierno asegura que Galicia no está fuera del corredor de hidrógeno verde