El Parlamento de Galicia instará a la Xunta a licitar el desdoblamiento del denominado corredor do Morrazo en tres fases entre Cangas y Rande, según la proposición no de ley sometida por el PPdeG y aprobada hoy por la Cámara autonómica en reunión plenaria. La citada iniciativa pretende garantizar la viabilidad de la ejecución financiera y constructiva de la futura autovía en esa zona.
El diputado del PPdeG Alejandro Gómez indicó que esa obra "fue iniciada por el PP y va a ser finalizada por el PP". El proyecto está incluida en el plan viario do Morrazo, que plantea construir un total de 60,7 kilómetros de carreteras con un presupuesto de 159 millones de euros. El diputado del BNG Daniel Rodas reprochó, sin embargo, que la iniciativa para impulsar este proyecto por parte del PPdeG se debe a la proximidad de los comicios municipales.
"Como ahora vienen elecciones vienen de nuevo las promesas, su propaganda y su humo", dijo el parlamentario nacionalista gallego. Rodas indicó que el denominado corredor de O Morrazo es "una pista en la que nos jugamos la vida diariamente"; "pasó de vía de alta capacidad a altamente peligrosa", apostilló.
La diputada de AGE Consuelo Martínez recurrió a los mismos términos críticos al calificar la actual vía de "corredor de la muerte" y pidió consenso de la sociedad para el futuro proyecto. La parlamentaria del PSdeG Carmen Gallego indicó que si el PPdeG quiere contar con el compromiso socialista sobre ese proyecto debería aceptar su petición para iniciar las obras este mismo año introduciendo algunas mejoras técnicas y medioambientales.
Por su parte, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, señaló en su intervención respecto a la autovía de la Costa da Morte que los trabajos se centrarán en la actual legislatura en el tramo primero entre Carballo y Baio, de 25 kilómetros, por ser el que registra el mayor volumen de tráfico.
En respuesta al diputado socialista José Luis Méndez Romeu, Rueda indicó que la Xunta pretende reducir los compromisos de pago futuros en la misma proporción que rebaja la inversión exigida a la concesionaria, lo que, señaló, "asegura la salvaguardia de los intereses públicos".
Esta reducción permitirá al Gobierno gallego disponer de fondos para otras infraestructuras según Rueda, quien aludió al desdoblamiento del corredor de O Morrazo. Méndez Romeu criticó al Gobierno gallego que el precio de la autovía se haya multiplicado un 235 % "y sin concurso público", señaló, y añadió que "en materia de inversión pública, la propaganda y la publicidad no son sustitutivos de la actuación".
El vicepresidente del Gobierno gallego se dirigió al diputado para indicarle que la Xunta "sigue trabajando con eficacia en un escenario mucho más difícil que el que ustedes encontraron".