lunes. 20.03.2023
Economía | Pymes

La CEP reclama una reducción de las cotizaciones de las pymes

El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Luis Novoa, ha reivindicado hoy una reducción de las cotizaciones sociales de las pymes, que representan el 98% de las empresas de la provincia y son las que "mayoritariamente pagan los impuestos".

El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Luis Novoa, ha reivindicado hoy una reducción de las cotizaciones sociales de las pymes, que representan el 98% de las empresas de la provincia y son las que "mayoritariamente pagan los impuestos". En un acto de Tribuna Galicia-Fórum Europa en el que ha sido presentado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, Novoa ha reclamado mayor acceso a la financiación para las empresas y también para las familias, ya que ahora se exigen "muchas garantías" y se ofrecen unos tipos de interés "muy elevados".

 

Asimismo, ha abogado por un mayor compromiso en la lucha contra la economía sumergida, y en general por impulsar una "hoja de ruta clara y comprobada" para la recuperación económica, ya que cree que "ahora hay más de improvisación que de planificación". Desde su punto de vista, en la Europa comunitaria "ha faltado agilidad en el cambio de rumbo" de las "malas prácticas económicas", y ha advertido de los "peligros inmediatos" de países emergentes, donde "los derechos humanos no son necesariamente respetados".

 

Novoa ha hecho hincapié en que la situación económica previa a la crisis "no volverá" y en que se ha agotado "el modelo basado exclusivamente en el consumo". Ha recetado propiciar "un equilibrio" entre los actores económicos y sociales en pos de impulsar "otras formas más sostenibles de desarrollo", y planificar el esfuerzo en formación "en función de la demanda efectiva" del mercado. El presidente de la CEP ha advertido de que la provincia de Pontevedra "no tendrá una recuperación firme mientras no se consolide el sector industrial" y se ha mostrado convencido de que la reactivación "vendrá de la mano de los empresarios", que son los que están haciendo los "mayores esfuerzos".

 

Por lo demás, ha lamentado el "debilitamiento en la confianza" de las confederaciones empresariales y el intento de otras entidades de "apropiarse" de su "representatividad", y ha considerado "un poco tonto" que en estos tiempos en los que reina la búsqueda de la eficiencia "haya dos o tres entidades haciendo el mismo trabajo". En el turno de preguntas, Novoa no ha entrado a valorar el plan de ajustes laborales aprobado por PSA Vigo porque, ha alegado, "no es nuestro cometido".

 

También ha sido interrogado por la propuesta de renombrar el aeropuerto de Peinador como Vigo-Rías Baixas, y ha afirmado que en este caso "la pelota está en el campo" de la ministra de Fomento, a quien ha cedido la palabra. Pastor ha indicado que si la sociedad civil y las instituciones públicas se pusieran de acuerdo al respecto, no tendría "ningún inconveniente", y ha considerado que "podría ser una buena cosa", ya que "daría mayor visibilidad".

 

La ministra, que ha corroborado que en diez días comenzará la construcción de una pasarela que conectará Peinador con el Ifevi, ha reseñado que cuando asumió la cartera, en aeropuertos había un saldo negativo de caja de 450 millones de euros, y hoy es de más de 550 millones en positivo.

 

Ha abundado en que se encontró con más de 5.600 millones de facturas "en los cajones" y en que en Fomento especialmente, "un euro bien invertido es un euro con un retorno económico y social". Por eso, ha abundado, se ha "cambiado la estrategia" para dar prioridad a "infraestructuras viables, razonables y que mejoren la competitividad". Ha reiterado que la entrada en funcionamiento del Eixo Atlántico tendrá lugar en 2015 y la del AVE a Galicia por Ourense será en 2018. Pastor ha ratificado su "compromiso irrenunciable con Galicia y con Pontevedra" y ha garantizado que de aquí a final de la actual legislatura cumplirá con todas las actuaciones programadas.

La CEP reclama una reducción de las cotizaciones de las pymes
Comentarios