jueves. 01.06.2023

La CIG pedirá la reindustrialización de Ferrolterra con una cadena humana

La CIG quiere llamar la atención de las Administraciones Públicas sobre la necesidad urgente de reindustrializar la comarca ferrolana y lo hará con una protesta original que convoca a todos los vecinos a formar una cadena humana sobre el puente de As Pías, que cruza de Fene a Ferrol, el 13 de diciembre a mediodía.

La CIG quiere llamar la atención de las Administraciones Públicas sobre la necesidad urgente de reindustrializar la comarca ferrolana y lo hará con una protesta original que convoca a todos los vecinos a formar una cadena humana sobre el puente de As Pías, que cruza de Fene a Ferrol, el 13 de diciembre a mediodía.

 

La protesta, que anunciaron hoy en rueda de prensa desde la sede comarcal del sindicato en Esteiro, es parte de una campaña más amplia para "demandar actuaciones inmediatas que favorezcan la reindustrialización y la diversificación industrial de la comarca". El próximo 4 de noviembre celebrarán una asamblea ciudadana como paso previo a la cadena humana que quiere ser la respuesta a los datos publicados esta semana en la última EPA (Encuesta de Población Activa) del trimestre que vuelve a colocar a Ferrolterra a la cabeza del paro en Galicia con una tasa del 30%.

 

"Ferrol camina hacia un mortuorio", advirtieron hoy los dos portavoces de la CIG en Ferrol, Manuel Grandal y Xesús Pintos, que comparecieron junto al secretario de Organización, Ramón Alfonzo. Desde la CIG aprovecharon la comparecencia ante los medios para reclamar la construcción del dique flotante para los astilleros públicos de la ría y critican que la Xunta incluya una partida de 5 millones para este fin, un presupuesto que ya figuraba en las cuentas del 2013 y el 2014, porque "son conscientes de que no los van a gastar nunca".

La CIG pedirá la reindustrialización de Ferrolterra con una cadena humana
Comentarios